Ayer lanzamos el debate de si es factible o no funcionaría que existiera un ACB League Pass, una herramienta para ver los partidos de la Liga Endesa cómodamente en tu ordenador, tablet, consola o televisión y en el horario que te venga bien. La NBA lo tiene y es un éxito… especialmente en España. ¿Habría aficionados suficientes que pagaran por tenerlo en la liga española?
Lógicamente, necesitan lanzar un League Pass con un buen servidor que no se caiga por el exceso de tráfico y contar con las compañías telefónicas, una de las cuales es patrocinador de la ACB.
En pasados años, con Telemadrid y Canal Sur dando partidos, eran dos o tres los encuentros sin televisión cada semana. Este año no están y son cuatro o cinco, aunque van a bajar puesto que va a haber pronto novedades televisivas.
Así que hablamos de unos 150 partidos al año a producir, un millón de euros en cifras redondas. Si sumamos el coste tecnológico, el servidor, etc. menos de dos millones cuesta lanzar el ACB League Pass, nos indican especialistas informáticos.
Un coste inasumible para el propio Orange o la ACB. Por tanto, el aficionado debe sufragar una buena parte. Pero con que 40.000 personas paguen 50 euros al año, ya tienes 2 millones. El precio podría ser menor, pero es difícil que baje de 40 euros. Hablamos por tanto de entre 5 ó 6 euros mensuales y puede haber ofertas de lanzamiento, especiales si eres abonado de un club, etc.
Si las retransmisiones cuentan con algunos anunciantes y sponsors, con que 8 marcas pongan 50.000 euros por aparecer durante ocho meses, ya tienes otros 400.000 euros.
Veamos. Hace dos temporadas unas 130.000 personas seguían cada fin de semana algún partido por Orange Arena. Esa cifra bajó casi a la mitad cuando hubo que registrarse, el sistema fallaba, no te reconocía si no eras cliente de Orange… En fin, así sigue este año, siendo algo deficiente y sin buena calidad de imagen en ocasiones.
Es verdad que Orange Arena es gratis, así que no serán 68.000 personas, cifra del curso pasado, las que pasarían automáticamente desde Orange a un ACB League Pass. Serían quizá un tercio.
Además, hay miles de aficionados en el extranjero como hemos comprobado en nuestro debate en twitter dispuestos a pagar porque ahora no pueden ver los partidos.
¿No debería hacer la ACB un estudio o encuesta para ver si es viable un League Pass? En nuestra encuesta han votado ya casi 350 personas y sólo el 22 por ciento lo ve inviable.
