Icono del sitio Encestando.es

Se citan el día 20 pero la FIBA avisa de que hará su propia competición y la Euroliga busca antes un contrato que la permita sobrevivir

Los hechos se suceden a toda velocidad. Ayer la FIBA enviaba a los clubs un documento actualizado con sus propuestas y datos sobre la Euroliga y cómo ve un futuro mejor para la principal competición de clubs. Mientras, la propia Euroliga trabaja a todo correr en mejorar su situación económica y viabilidad futura con nuevos acuerdos que la den musculatura para resistir en solitario, sin fusionarse con la Federación Internacional.

El caso es que ambos organismos han quedado para el próximo día 20 tras la importante reunión de la semana pasada. Y da la sensación de que van a pasar muchas cosas antes de esa cita.

Pero todo bajo una premisa fundamental: fuentes de la FIBA nos aseguran que ellos no van a parar sus planes de crear una nueva competición de clubs en Europa con o sin la Euroliga. Es decir, que si no hay acuerdo entre ambas partes a partir de la próxima temporada podemos tener dos torneos de campeones.

Ya pasó en el 2001, cuando el Maccabi ganó la Suproliga y el Kinder Bolonia, la Euroliga. Hay federaciones nacionales muy cercanas a las tésis de la FIBA, como la rusa, la francesa y la turca. Si sus principales clubs se van de la Euroliga, esta competición perdería potencial y atractivo.

La FIBA, lógicamente, quiere una competición de clubs mejor y de más repercusión y no una que manejan una serie de clubs en beneficio propio. Muchos países y campeones de liga se ven fuera de ella porque la Euroliga tiene 11 licencias A y los equipos que las poseen, cierran las puertas a otros.

Hasta ahora la Euroliga ha sido incapaz de generar dinero en cantidades importantes. Este verano ha incrementado su número de sponsors y ha entrado en el mercado chino, aunque con cifras bajas. Lejos de las que garantizan los dos inversores que tiene la FIBA, que ofrecen 300 millones grantizados en premios a los clubs en los próximos 10 años y una revalorización anual.

Por eso la Euroliga trabaja ahora en un acuerdo con la empresa IMG, según cuenta Mundo Deportivo, para que esta firma relance sus acuerdos comerciales y de promoción internacional. Confían en que con IMG puedan aumentar sus ingresos y resistir en solitario ante la propuesta económica de la FIBA.  Hay clubs que, con o sin IMG, creen que no puedan estar al margen de la FIBA, como contamos aquí ayer, y siguen defendiendo que se unan acuerdos y propuestas para garantizar más ingresos y evitar una guerra y división mayor.

Salir de la versión móvil