Icono del sitio Encestando.es

Scariolo emerge como solución para el banquillo de España a la espera de que algún técnico ACB esté libre

Aunque varios presidentes de equipos y entrenadores tenían claro el pasado octubre que el cambio de norma que prohíbe entrenar en la Liga Endesa y a la vez ser seleccionador en alguna federación era algo factible, pasan los meses y no se ha abolido esta reglamentación. Varias personas concernidas por este asunto comentan que no es tan fácil por la oposición de algunos clubs. El tema está sobre la mesa porque se han constituido varias mesas de trabajo en la ACB para introducir cambios en los estatutos de la Liga y en el sistema de competición, pero no se ha abordado directamente la derogación de esa norma. Por ello, Sergio Scariolo es el candidato a nombrar.

La Federación Española no puede esperar mucho más. En abril parece lógico tener ya un seleccionador, todo lo más a primeros de mayo para que pueda ir preparando su lista para el Europeo de septiembre, cita clave pues es la que reparte plazas para los Juegos del 2016. Y este evento sí que es enormemente importante para nuestro baloncesto.

La Federación ha estado esperando que se aboliera la norma pensando en nombres como Sito Alonso o Joan Plaza. Éste ha renovado con el Unicaja y no parece estar ya en la lista de la FEB y el club malagueño lo quiere con exclusividad. Sito sí es un perfil que gusta y encaja pero tiene contrato con el Bilbao Basket para dos años más.

“Hemos intentado resolver la limitación para poder elegir entre todas las opciones, pero a día de hoy no hay ningún cambio y no se aventura que lo vaya a haber”, dice José Luis Sáez hoy en una entrevista en El País.

Esto reduce los nombres a entrenadores sin contrato y ahí emerge la figura de Sergio Scariolo. El que fuera seleccionador desde 2009 al 2012 están sin equipo y mantiene una buena relación con Sáez y varios jugadores clave. Es la opción con más posibilidades de salir adelante a día de hoy y el italiano ya lo sabe.

El presidente de la FEB ofrece otra alternativa:  «Quizá el elegido está trabajando y no es el momento de anunciarlo». Eso significaría que la puerta sigue abierta para Sito y que hay técnicos de experiencia como Txus Vidorreta o Pedro Martínez que se valoran. Ambos concluyen contrato en Estudiantes y Manresa este verano y es más que probable que no continúen en sus clubs. Incluso puede valer para Pablo Laso. Le queda un año más de contrato en el Real Madrid pero queda ver si alcanza la Final Four de la Euroliga y cómo acaba la temporada liguera, dos varas de medir que decidirán si sigue en el banquillo blanco o no.

Salir de la versión móvil