Salva Maldonado ha acabado satisfecho de su primera temporada al frente del Estudiantes, que del descenso el pasado año -luego evitado al no subir nadie por el canon dichoso- ha pasado a estar tan lejos de las últimas posiciones como de las de playoff casi toda la segunda vuelta. En esta entrevista contesta a todo lo vivido, a los planes para el verano y a los puntos negativos del curso. De su respuesta sobre Jaime Fernández se deduce que está más fuera que dentro.
Si miras para atrás, ¿qué es lo que te deja más satisfecho de la temporada y qué lo que menos?
Lo que más pensar que teníamos un jugador en julio, Jaime Fernández, y había que fichar o renovar a once y aun así hemos conseguido ser un equipo. Jugar ya como un equipo al menos la segunda vuelta, que ha sido mejor que la primera, y todo ello pese a los errores con un par de nombres que hemos cometido y a los problemas de lesiones. Además, pienso que hemos sido competitivos en el 95 por ciento de los partidos, el último contra el Valencia no, nos ganó de forma clara, pero en muchas derrotas hemos estado ahí. Creo que hemos recuperado un poco la autoestima como club, que la vi muy baja cuando llegué.
Los resultados importan, claro, hemos estado clarísimamente en la parte alta de nuestra liga -se refiere al grupo de siete-ocho equipos muy parejos en presupuesto y potencial que lo mismo miran al playoff que luchan por la permanencia-, pero haber construido un equipo competitivo casi que este primer año me parece más importante.
Lo que menos satisfecho pues quizá los fallos en la confección del equipo. Pero cuando haces once nombres es inevitable que falles en alguno. Nos equivocamos en un par de fichajes, Traoré y Page, y no haberlo solucionado es quizá un debe que tuvimos. Pudimos tomar decisiones antes, pero se contradice con la idea mía de dar confianza a los que fichas. Había que mezclar ambas cosas y lo de Traoré pues se veía antes de cortarle que no sumaba al grupo y lo de Page fue más que no tenía el nivel físico necesario y desde enero se vio más claro. Pero no tengo sensaciones muy negativas del año, errores hemos cometido pero veo muchas más cosas positivas. Suelo ser autocrítico, pero este año no veo muchas cosas a criticar.
Visto desde fuera, por los nombres de este equipo y lo mal que estuvieron Zaragoza y Betis, el bajón de UCAM y Bilbao respecto al año pasado, Estudiantes estuvo muy lejos del octavo toda la temporada salvo durante un mes.
Bueno, lo entiendo, pero cuando vienes de quedar penúltimo, pensar en playoff al año siguiente con equipo y entrenador nuevo, me parece un objetivo poco realista. No eran las expectativas del club desde luego y nadie me planteó un objetivo así cuando me llamaron.
Sí destaco que de los últimos 17 partidos ganamos 9 y perdimos 8, que es casi de playoff, se nos ha quedado corta la temporada para estar más arriba y eso pese a las lesiones de Page, Grimau, Balvin…
Entiéndeme, me refiero a que estabais 5-11 al final de la primera vuelta, a un triunfo del penúltimo y a cuatro del octavo. Por los nombres de la plantilla, no era la posición real del equipo y se ha visto luego.
Sí, sí, estábamos el 30 de diciembre con 4 ganados y 11 perdidos, lo sé. No era lo que yo quería, pero está claro que lo único en lo que podíamos pensar siendo realistas es en la permanencia sin sufrir. Cada vez que ganamos dos partidos nos faltó enganchar un tercero para dar un salto en la clasificación y no pudimos.
Curiosamente, perdéis las opciones de playoff al caer en Andorra (87-83) en un partido que estaba medio ganado 12 arriba al final del tercer cuarto y que hubiera significado ponerse a una victoria de ellos y aspirar a esa octava plaza a falta de seis partidos.
Un día duro, un partido que nos hizo daño claro. Pero allí ha ganado sólo el Real Madrid y en la prórroga y otro equipo. Estábamos bien y se lesionó Balvin y nos vinimos un poco abajo. Fue un momento crítico, tuvimos que cambiar cosas de nuevo, usar a Savané de cuatro cuando no lo es… Bueno, creo que Brown nos vino bien y el equipo se recuperó bien. Ganamos al Manresa y al Murcia y eso ya nos alejó de los de abajo y tener un final de temporada tranquilo. Esas dos victorias las valoro mucho. Si hubiéramos perdido alguno de esos partidos… nos habríamos metido en serios problemas.
-Lo que está claro es que el mal inicio de Liga luego les condicionó.
Es lo que te decía antes, empezamos con muchas caras nuevas y enseguida se vio que teníamos un problema en el puesto de cinco. Nos hizo daño además empezar perdiendo en casa sin competir con el Betis. Debutar en casa con derrota contra un equipo a priori de tu nivel… Pero luego fuimos mejorando enseguida y competimos bien en casi todas las derrotas, llegaron las de Manresa y Murcia y la lesión de Grimau… No ha sido nada fácil la temporada en muchos momentos. Por eso valoro tanto nuestra segunda vuelta.
Tienes claro qué jugadores quieres que sigas aparte de Jackson, que es imposible.
Es imposible, sí, pero me alegró por él, si puede acabar en la NBA, me alegraré por él. Es de los extranjeros más impactantes que he tenido y han sido unos pocos. No digo los nombres, pero me gustaría empezar con cinco, seis, siete caras que ya conocemos para no comenzar de cero de nuevo. Veremos si puede ser.
Savané se puede retirar…
No lo ha decidido, y si lo ha hecho, no se lo ha dicho a nadie. Supongo que me dirá algo pronto, no creo que tarde.
Acaba contrato Jaime Fernández. ¿Quieres que siga?
Aquí hay dos partes y debe haber acuerdo entre las dos partes para que el tema llegue a buen puerto si es que uno quiere llegar, no sé si me lo explico. Vamos a ver cómo lo planteamos como club en esta postemporada. Yo estoy contento con él y su trabajo, no ha tenido un año de progresión quizá pero no ha sido fácil para él: ha vuelto a la posición de dos, ahí estaba Edwin, ha sido irregular, hemos tenido nuestras cosas…, le hemos pedido cosas nuevas… Es el capitán y un jugador formado aquí, pero ya sabemos que para seguir una relación, depende de las dos partes, tienen que querer los dos.
No tiene fundamento. Me intento llevar bien con todos los jugadores, ayudarles, respetarles y cada uno utiliza los métodos que considera oportunos para sacarles rendimiento. Hablo por mí, no sé qué dirá él, pero mi relación es buena.
¿Hasta qué punto te ha condicionado la forma de jugar la ausencia de tiradores puros de tres y de un cuatro abierto con mano como debía ser Page? Tu forma de jugar es conocida y esta plantilla no tenía mucho tiro de tres puntos.
Pues nos ha condicionado mucho. Si tienes una filosofía de juego y media temporada he tenido que jugar con Savané de cuatro… No hemos sido el equipo que más ha tirado de tres esta temporada, he perdido un poco eso que me decían (se ríe), tampoco uno de los que más… Pero se ve que los equipos que han tirado de tres muy bien están arriba. Supimos reinventarnos y eso me agrada. La llegada de Brown para los últimos partidos nos ayudó porque es un grande que se puede abrir para tirar.
Igual que tienes claro que quieres que se queden varios jugadores, ¿tienes en mente el perfil de los fichajes a realizar?
Necesitamos jugadores que tiren a nivel general, buenos jugadores. Pero no tiradores sólo, se puede jugar de otra forma, lo hemos demostrado, pero el basket va por una línea y necesitas mucha gente con amenaza exterior. No vamos a hacer el equipo fichando sólo tiradores, debes tener varias cosas, pero sí buscando que la mayoría tengan capacidad de lanzar de fuera. Y claro, que se puedan complementar a esos cinco o seis que espero que sigan.
Si jugáis la Champions en Europa, plantilla de doce
Es una lucha que voy a tener con el club. Voy a convencerles de que tenemos que tener entonces doce jugadores que puedan jugar y para entrenar porque este año tuvimos muy pocos entrenamientos con doce.