Damjan Rudez concluyó este lunes su etapa de tres meses en el Valencia Basket. Las cosas no le han ido bien porque no ha gozado de muchas oportunidades. Pero varios equipos le han llamado estos días al saberse que su contrato acababa ya. Confía todavía en seguir en la liga española, «es mi segunda casa» nos dice en esta entrevista. Además, se muestra dolido por los comentarios que Chechu Mulero, director deportivo del club taronja, habría hecho a otros colegas ACB que le han preguntado por el croata.
-¿Cómo se siente? Acaba su contrato en Valencia, donde no ha podido demostrar su potencial.
Estoy bien, triste porque no he podido jugar mucho en Valencia y demostrar el jugador que soy. Pero estoy con mucha hambre, con muchas ganas de jugar en otro club y demostrar el jugador que realmente soy. Cuando me llamó el Valencia hace tres meses fue uno de los mejores momentos de mi carrera porque era la llamada de un club grande de Europa y podía estar en la Euroliga. Además, en la ACB, en España, que es mi segunda casa. Tristemente, ha salido mal, me queda mal sabor de boca pero por eso mismo quiero encontrar otro equipo y mostrar mi verdadero juego.
¿Le ha sorprendido jugar tan poco?
Sí, ha sido una situación mala para mí. Cuando te llama un club con la temporada empezada y fichas piensas que vas a jugar, que te necesitan. Yo fui muy contento, pero en mi primer mes y medio no he jugado, no tuve oportunidades. A partir de ahí, cuando he jugado han sido pocos minutos y así es difícil demostrar cosas. Ningún jugador bueno, si le das cinco minutos, puede hacer cosas para su equipo. Lo acepto aunque me duela, tengo el mayor respeto por Txus Vidorreta, mi entrenador. Además, quiero dar las gracias a Juan Roig y Paco Raga por su confianza, me ficharon para su club y eso me deja contento. Pero esto para mí es gasolina, motivación para ir a otro equipo y jugar a mi verdadero nivel. Más que nunca tengo ganas de demostrar el juego real de Rudez.
-Por intentar entenderlo desde fuera: ¿quizá a tu llegada a Valencia estabas fuera de forma porque no habías jugado en la NBA y te faltaba rodaje?
Mira, dos cosas. Estaba en forma porque soy un jugador profesional, me cuido cuando no juego o estoy sin equipo. Lo que no tenía es ritmo de juego, pero eso se coge jugando. Ellos lo sabían cuando me ficharon. Pero si me dejan en el banquillo no puedo coger el ritmo de juego. Yo tengo una buena reputación, nunca tuve un problema, pregunta en Zaragoza cuando estuve.
-Curiosamente, sin haber podido jugar mucho, has recibido estos días la llamada de algunos equipos españoles.
-Sí, eso me llena de orgullo. La gente aquí me conoce por lo que hice en Zaragoza antes de irme a la NBA. El que me dé la oportunidad de jugar, va a tener al mejor Rudez. Pero necesito minutos, no cinco, más. Que quede claro, estoy lleno de deseo, de ganas de demostrar que puedo ayudar a cualquier equipo pese a lo que ha dicho Chechu (Mulero), el GM del Valencia de mí, que no es verdad.
-¿Qué ha pasado con él?
Ha hablado mal de mí a algunos equipos ACB que me querían. Mi intención es seguir en España y por eso me duele mucho. Estoy muy triste y decepcionado con él. Me hace daño. Yo soy honesto con mi club, él no lo ha sido conmigo y me voy dolido de Valencia con él. Pero eso me da ganas de demostrar cuánto se equivoca conmigo. Creo que no quiere que me vaya a otro equipo ACB y juegue bien y vea que se ha equivocado con Rudez. Si no juego aquí, iré a otro país pero voy a demostrar que puedo jugar bien y ayudar a algún equipo.
En la Liga Endesa hay equipos buscando un alero alto o un ala-pívot. ¿Usted puede jugar en ambas posiciones o al final se ve mejor en una?
Me da igual la verdad, creo que puedo jugar en ambas. Ya lo hice en Zaragoza. En la NBA sólo jugué de tres en la primera temporada, luego de cuatro. Haré lo que me pidan en la posición que sea donde esté.