Icono del sitio Encestando.es

Real Madrid-Fenerbahce en la Final Four: pocas veces fue más difícil hacer un pronóstico

Ya tenemos aquí la Final Four de la Euroliga desde este viernes. Los cuatro equipos que la mayoría de aficionados y entendidos colocaban como favoritos allá por septiembre para disputar el título son los que luego se han clasificado, algo inusual. Son el Fenerbahce, que jugará en casa y tendrá más de medio pabellón de su lado, el Real Madrid, rival del equipo turco en semifinales, y en el otro cruce, CSKA y Olympiacos.

Si el equipo ruso parte ligeramente como favorito frente al griego, el duelo entre los blancos y el Fenerbahce se ve todo muy parejo. El mayor talento individual y la mejor temporada de los de Laso se compensa seguramente con el hecho de jugar en casa, el factor ambiental y posible presión sobre los árbitros, factores que tendrá de su lado el conjunto otomano.

El Madrid juega a un ritmo alto que el Fenerbahce intentará parar como lo hizo hace mes y medio cuando jugó en el Palacio: defensa dura, atacar el rebote ofensivo para evitar transiciones rápidas del equipo madridista, muchos cambios en defensa, dos contra uno a Llull…

Asimismo, existe el problema de que apenas se ha podido ver este año al mejor Fenerbahce porque siempre han estado lesionados o con problemas Datome y Antic. Con ellos ganan dos rotaciones, especialmente válida la del italiano pues el macedonio juega menos.

El Madrid ha promediado 86 puntos y su rival, 76, pero los de Obradovic apenas han concedido 73, una buena defensa que volverá a ser clave para ellos. Por eso, el porcentaje en el triple será fundamental: el Madrid tiene que anotar con buenos promedios de fuera para que no se cierren los turcos bajo su aro como hicieron en el Palacio. Asimismo, el Fenerbahce es el tercer equipo que menos rebotes en su aro concede, mientras que el Madrid suele coger muchos.

Es una batalla clave para desgastar a los cincos del conjunto local, Udoh y Vesely, al tiempo que esas segundas opciones deberían servir para anotar bajo el aro o abrir tiros con la defensa turca mal colocada.

Otros dos factores que deben ser claves para el Madrid son la mayor extensión de su plantilla y el mayor número de jugadores que pueden aparecer: además de las rachas de Llull, Randolph y Carroll, los momentos de Ayón y Doncic, Maciulis y Rudy puntualmente…

Salir de la versión móvil