A falta sólo de disputar la Final Four, la temporada en la Euroliga está lista para dar los premios al máximo anotador, al mejor jugador y al mejor quinteto. ¿Quién se merece el MVP del curso? Lógicamente, sólo hay cuatro equipos aún en competición, así que muchos de los que estaban entre los más valorados ni pueden mejorar su ranking y ni tan siquiera llegaron a disputar los cuartos de final. De hecho, los dos jugadores con mejor promedio de valoración apenas disputaron la primera fase y no parece que vayan a estar entre los candidatos. Son Darjus Lavrinovic con 19,50 de promedio, y Dragicevic, que hizo 18,70 en aquellos 10 partidos iniciales.
Si tenemos en cuenta sólo a los jugadores que al menos disputaron el Top 16, nos salen unos 9 que sí han promediado al menos 15 de valoración y han estado a buen nivel desde octubre hasta abril. De ellos debería salir el mejor quinteto y el MVP. No están ahí tres clásicos que han completado su peor Euroliga seguramente por distintos motivos, Navarro, Diamantidis y Spanoulis.
Por tanto, los nueve más regulares y con buena valoración todo el curso son Nocioni (16,24), Rudy Fernández (17,10), Tomic (15,96), Delaney (17,42), Mirotic (15,52), Sergio Rodríguez (15,66), Derrick Brown (16,22), Langford (17,68) y Justin Dentmon (15,33), base este que ha sido una de las revelaciones al frente del Zalgiris.
Otros jugadores importantes y de renombre han tenido valoraciones más bajas aun jugando muchos minutos que estos nueve citados. Es el caso de Llull, Weems, Erceg, Hackett, McCalebb, Hendrix, Arroyo o Preldzic.
Si atendemos a su influencia en el juego y en el devenir de los partidos, Rudy y el Chacho son dos muy claros candidatos a ser el MVP de la Euroliga, habiendo llevado muy lejos a su equipo. Sólo Langford puede discutirles el galardón.