Icono del sitio Encestando.es

Primeras disensiones entre los clubs ACB modestos; Movistar y el CSD son claves en una nueva liga privada

Lógicamente, según confirman varias fuentes consultadas, el movimiento del martes de Barcelona, Unicaja, Baskonia y Real Madrid de levantarse de una reunión de clubs ACB estaba planificado. Al ver que se volvía a hablar de una liga de 18 equipos, de calendario apretado… pues se fueron. Sus intereses principales, reconocen y dijeron abiertamente, especialmente Josean Querejeta, están en la Euroliga. Por ello, quieren un calendario doméstico más descargado.

Liga de 16 como máximo y con playoffs, en principio semifinales y final prescindiendo de los cuartos de final. Asimismo, temen que el CSD y la resolución de Competencia eliminando el canon traigan un caos en julio con varios equipos subiendo: Melilla, Palencia, Gipuzkoa…

Es decir, que puede ser una liga de 19, 20 o 21 equipos. Por tanto, los cuatro grandes ‘exploran’ la forma de crear una liga privada nueva al margen de la ACB. Es un asunto complejo en lo legal y económico y donde el propio CSD puede influir mucho. Se van a reunir en los próximos días con el Consejo y con su presidente José Ramón Lete para ver cómo respira en este asunto. Por su parte, Jorge Garbajosa, presidente de la Federación, está promoviendo por su parte una reunión suya con Lete y la ACB en los próximos días.

Mientras tantos, vemos cómo aparecen las primeras fisuras y disensiones entre los 13 equipos que no están en la Euroliga. Dos están dispuestos a irse a una nueva liga privada al margen de la ACB si es lanzada. Asimismo, otros escucharán lo que les propongan los grandes y el Valencia puede ser un club clave según esté con un grupo u otro.

Francisco Roca está altamente preocupado por lo que ha sucedido, según gente que ha hablado con él desde anoche. Ahora mismo parece muy difícil desencallar la situación pues Madrid, Barça y Baskonia lamentan que en estos últimos años no se hayan atendido sus demandas.

En este sentido, son clave las opiniones del CSD, con el que se van a reunir los cuatro grandes, y de Movistar. Esta operador firmó un contrato suculento con la ACB pero sin los grandes, moverá ficha y habrá un jaleo importante. Están muy atentos a lo que sucede y también influirán para que el conflicto coja una u otra dirección.

Salir de la versión móvil