Icono del sitio Encestando.es

Primer mes de temporada regular: balance, récords, los nuevos Celtics mandan y sorpresas agradables como los Sixers

Hace un mes empezó la fase regular de la NBA. Vamos con un resume de estas primeras semanas. De entrada, decir que la temporada 2017-2018 ha comenzado con lesiones graves de jugadores importantes para sus equipos.

Mirotic no pudo comenzar debido a una fractura en los maxilares producida por un puñetazo de su compañero de equipo Bobby Portis.

A los cinco minutos del partido inaugural que enfrentaba a Cavaliers y Celtics, Gordon Hayward, uno de los flamantes fichajes de los de Boston, se fracturó la tibia y se dislocó el tobillo izquierdo, dejando consternados a los asistentes al partido y a todos los jugadores. Se pierde la temporada.

Chris Paul tras su debut con su nuevo equipo, Houston Rockets, tuvo que dejar la actividad para recuperarse de una contusión en la rodilla izquierda. Ya ha regresado tras perderse 14 encuentros.

Teodosic comenzó de titular en los dos primeros partidos de los Clippers pero sufrió una lesión de la fascia plantar del pie izquierdo.

Fultz (número 1 del Draft) tiene problemas  en el hombro derecho y solo ha disputado cuatro partidos.

Gobert sufrió un hematoma en la rodilla derecha y se espera que se pierda de cuatro a seis semanas.

Eso sin contar a los que arrastran lesiones del verano como Tony Parker o Kawi Leonard o de la pasada temporada, como Jabari Parker.

Empezamos por el Este:

Tras el primer de competición los Celtics lideran la competición con 15 victorias y solo 2 derrotas. Comenzaron precisamente perdiendo los dos primeros partidos y ahora llevan 15 triunfos consecutivos. A pesar de la lesión de Hayward y la falta en el inicio de Morris, los Celtics han formado un bloque de jugadores jóvenes comandados por Irving. Su mayor exponente es la defensa, siendo el equipo que menos puntos recibe (94,1) y el segundo que más rebotes coge.

El jugador de segundo año Jaylen Brown, que ha dado un gran paso al frente (el que más minutos juega), Horford, Irving, el novato Tatum y Marcus Morris forman el cinco inicial. Desde el banquillo los defensivos Smart y Rozier y los kilos de Baynes, entre otros.

El segundo mejor equipo es Houston Rockets, con su juego basado en los triples (15,5 por partido, sería nuevo record si terminaran así) y un buen acierto en el lanzamiento de dos puntos (58,1%). James Harden en plan MVP, una vez más, muchos tiradores a su alrededor (Gordon, Ariza, Anderson), los buenos fichajes de Paul, Tucker y Mbah a Moute y el eficiente pívot Capela, pueden llegar muy lejos.

Hay equipos que han comenzado mejor de lo esperado, como los Detroit Pistons (10-5), que la temporada pasado solo consiguieron 37 victorias y habían perdido a sus dos jugadores con más minutos en pista. La mejoría en los tiros libres de Drummond y los pocas pérdidas que ceden, son parte de la clave.

También Orlando (8-7) con tan solo 29 triunfos en pasada campaña ha comenzado muy bien, con muchos puntos anotados por encuentro y buen acierto en el triple.

Que los 76ers vayan (8-6) no es tan sorprendente, a pesar de su mala temporada anterior, porque se espera mucho de sus jugadores jóvenes tras sus lesiones y están demostrando su calidad.

Si hay dos equipos que no están ofreciendo lo esperado son los Cleveland Cavaliers (9-7) y Oklahoma City Thunder (7-8).

Los subcampeones tienen una plantilla amplia de renombre, y si bien es cierto que Thomas no ha debutado y Rose y Thompson se pierden partidos por lesión, no han dejado buena imagen. Reciben muchos puntos (112,2), sus primeros cuartos son desastrosos y han sido derrotados por equipos como Hawks y Nets. No hay apenas defensa (segundo que menos roba) y pierden 16 balones por partido.

Con la llegada de George y Anthony a Oklahoma, para formar un esperanzador big three junto a Westbrook, todos los aficionados esperaban un equipo en todo lo alto. De momento, no están funcionando como equipo. Con tres anotadores de su categoría es uno de los equipos menos puntos consiguen, con malos porcentajes en triples y tiros libres. Les ayuda a no ir peor la defensa, es el equipo con más robos de balón y el segundo que menos puntos encaja.

Grizzlies y Clippers están por debajo de lo esperado, los Timberwolves y los Nuggets están siendo sólidos para pelear por la cuarta-quinta plaza y los Blazers también están en esa guerra a la espera de los Thunder.

Mejores actuaciones individuales por ahora

LeBron James 57 puntos 11 rebotes 7 asistencias 3 robos y 2 tapones en 42:41 minutos

James Harden 56 puntos 12 rebotes13 asistencias 2 robos en 35:15 minutos

Cabe destacar los nuevos topes personales en puntos de Embiid (46), Antetokounmpo (44), Middleton (43), Gordon (41), Jokic (41), Vucevic (41), Porzingis (40) y Warren (40). También el gran partido de Cousins ante los Kings con 41 puntos, 23 rebotes y 6 asistencias.

Sólo ha transcurrido un mes de competición pero comentemos los jugadores que van presentando sus candidaturas a los distintos premios de la temporada.

MVP

Está temporada el MVP parece que va a ser cosa de dos, Harden o Antetokounmpo.

James Harden

El de los Rockets lidera la liga en puntos y asistencias: 31,8 puntos, 4,8 rebotes, 10,1 asistencias, 1,6 robos y 0,5 tapones en 36,2 minutos. 86% tiros libres- 50,6% tiros de 2- 4,4 triples

Lleva dos temporada a nivel MVP sin conseguir el premio, está puede ser la suya.

Giannis Antetokounmpo

El griego de los Bucks está en plena ascensión de talento con 22 años: 30,6 puntos, 10,0 rebotes, 4,6 asistencias, 1,6 robos y 1,9 tapones en 37,6 minutos. 60,6% titos de 2

La temporada pasada obtuvo el premio a Mayor progresión, y su siguiente paso es ser el mejor de la competición.

Lebron James y Kyrie Irving también están brillando y tienen sus opciones.

Desde el banquillo

Hay cuatro jugadores que están aportando muchos puntos sin ser titulares, realizando buenas actuaciones y aportando a sus equipos más que garantías durante el descanso de sus titulares

Tyreke Evans (Grizzlies)

El que fuera el número 4 del Draft 2009 está al nivel de su primera temporada y su actual equipo bien que se lo agradece.

Sus números son 18,5 puntos, 5,0 rebotes, 3,5 asistencias y 1,1 robos en 28,1 minutos, con muy buenos porcentajes.

Lou Williams (Clippers)

El Sexto hombre del 2015 sigue siendo un anotador explosivo saliendo de suplente. Esta temporada promedia 17,2 puntos, 2,8 rebotes y 3,6 asistencias en 27,3 minutos.

Jordan Clarkson (Lakers)

Cuatro temporadas buenas le han consolidado en el equipo angelino, fue elegido en el puesto 46 del Draft pero desde el principio ha demostrado que se equivocaron. Estadísticas: 15,1 puntos, 2,6 rebotes y 2,8 asistencias en solo 21,8 minutos.

Jonathon Simmons (Orlando Magic)

Tras dos temporadas en los Spurs mostrando detalles de su juego, en Orlando tiene más minutos y los está aprovechando: 15,1 puntos, 3,3 rebotes y 2,2 asistencias en 25,3 minutos.

 

Progresión y mejoras

Hay jugadores que continúan en progresión constante con Porzingis como máximo favorito al premio de Mayor progresión:

Kristaps Porzingis (Knicks)

27,8 puntos 7,1 rebotes 1,1 asistencias y 2,3 tapones.

D’Angelo Russell (Nets)

20,9 puntos 4,7 rebotes 5,7 asistencias y 1,0 robos

Dennis Schroder (Hawks)

19,9 puntos 2,8 rebotes 6,8 asistencias y 1,2 robos

Evan Fournier (Magic)

19,7 puntos 3,7 rebotes 3,4 asistencias y 1,3 robos

T.J. Warren (Suns)

18,1 puntos 5,9 rebotes 1,4 asistencias

Aaron Gordon (Magic)

17,8 puntos 7,7 rebotes 2,2 asistencias

Clint Capela (Rockets)

13,1 puntos 11,4 rebotes 1,3 asistencias y 1,8 tapones

Algunos jugadores están destacando por primera vez o con mayor impacto en su carrera:

Victor Oladipo (Pacers)

23,1 puntos, 5,1 rebotes 3,6 asistencias y 1,3 robos

Jeremy Lamb (Hornets)

15,9 puntos, 5,2 rebotes 3,2 asistencias

Justin Holiday (Bulls)

15,3 puntos 4,8 rebotes 1,8 asistencias y 1,3 robos

Hay jugadores de segundo año que están mejorando en esta su segunda temporada, como Sabonis, Jaylen Brown, Ingram, Brogdon, Jamal Murray, Prince, Valentine o Dunn.

Novatos

Jugadores interesantes han iniciado su carrera este año, parece que puede ser un Draft que aportará nivel en los próximos años. Aunque precisamente el mejor novato está siendo Ben Simmons (76ers), seleccionado en el Draft 2016 y que no pudo debutar la temporada pasada. Está demostrando ser un jugador muy completo, de hecho ya ha conseguido dos triples-dobles, con sus más de dos metros puede ejercer desde base hasta alero.

Estadísticas: 17,8 puntos 9,2 rebotes 7,7 asistencias 1,9 robos y 0,8 tapones en 34:46 minutos

Kyle Kuzma (Lakers). Es la sorpresa, seleccionado el puesto 27 del Draft es un ala-pívot con mucha movilidad y con muchos recursos para anotar.

Estadísticas: 16,4 puntos 7,0 rebotes 1,3 asistencias en 31,6 minutos

Dennis Smith Jr. (Mavericks). En unos días cumplirá 20 años y es el base titular del equipo.

Estadísticas: 15,2 puntos 4,2 rebotes 4,6 asistencias en 29,3 minutos

Donovan Mitchell (Jazz). Un anotador inesperado este escolta fuerte que juega bien al contraataque.

Estadísticas: 14,9 puntos 2,9 rebotes 2,8 asistencias 1,3 robos en 27,8 minutos.

Lauri Markkanen (Bulls). El finlandés está jugando, incluso, mejor de lo esperado, destacando desde la línea de tres puntos (2,5 por partido).

Estadísticas: 14,8 puntos 7,6 rebotes 1,6 asistencias en 30,7 minutos

Jayson Tatum (Celtics). Solo 19 años y es titular del mejor equipo del momento. Mucha calidad de juego.

Estadísticas: 13,9 puntos 5,6 rebotes 1,4 asistencias en 29,9 minutos. Porcentajes de 48,9% en triples y de 50% de dos.

Lonzo Ball (Lakers). Jugador de equipo que aporta en todas las facetas pero con pésimos porcentajes.

Estadísticas: 8,8 puntos 6,6 rebotes 6,8 asistencias 1,6 robos y 0,9 tapones en 32,7 minutos. Porcentajes de 22,7% en triples,  36,4% de dos y  46,2% en tiros libres.

John Collins (Hawks). Eficacia en la pintura, buen rendimiento.

Estadísticas: 10,6 puntos 7,3 rebotes 1,0 tapones 21,1 minutos

Defensa

En cuanto a la defensa, si nos fijamos en estadísticas defensivas destacan:

Anthony Davis (1,5 robos 2,0 tapones 8,4 rebotes defensivos)

Giannis Antetokounmpo (1,6 robos 1,9 tapones 8,1 rebotes defensivos)

DeMarcus Cousins (1,7 robos 1,5 tapones 11,3 rebotes defensivos)

Rudy Gobert (0,6 robos 2,5 tapones 7,7 rebotes defensivos). Líder de tapones.

Hassan Whiteside (1,1 robos 1,8 tapones 10,9 rebotes defensivos). Mejor en Defensive Rating.

Joel Embiid (1,0 robos 1,9 tapones 9,3 rebotes defensivos)

Paul George (2,4 robos 0,4 tapones 5,2 rebotes defensivos). Líder de robos.

Andre Drummond (1,5 robos 1,2 tapones 10,1 rebotes defensivos). Mejor en Defensive Box Plus/Minus.

Steven Adams (1,4 robos 1,3 tapones 4,2 rebotes defensivos).

Luego están los activos Patick Beverley, Marcus Smart, Avery Bradley o Danny Green.

Salir de la versión móvil