Frente al despilfarro protagonizado en campañas anteriores, el conjunto turco ha moderado sus gastos durante este verano, aunque aun así suma al ala-pívot Tadija Dragicevic, al alero Scotty Hopson, al ‘playmaker’ Zoran Planinic y al ex del Bilbao Basket Kostas Vasileiadis. Cuatro jugadores llamados a dar un ‘plus’ de calidad al equipo, que en 2013 cayó en las ‘semis’ ligueras otomanas y en cuartos de final de la competición continental. Aquí su verdugo fue Olympiacos, quien curiosamente alcanzó la gloria cuando un día dejó de gastar tanto dinero. ¿Premonición?
Mucha menos ‘cash’ en caja tiene el Zalgiris, cuya crisis institucional ha desarbolado el interesante proyecto liderado por Joan Plaza. Para hacer frente a esta transición, el club lituano apuesta por sus raíces y recupera hasta cuatro ex incluido el técnico Ilias Zouros. Junto a éste, retornan Martynas Pocuis o los menos conocidos Milaknis y Vene, a los que se unen el antiguo base del Valladolid Vytenis Cizauskas y el veterano Jasikevicius.
También en una nueva era entra el Armani Milano, tras la discreta etapa Scariolo. De los grandes nombres que pasaron por su vestuario en las dos temporadas anteriores, solo Keith Langford continúa en nómina y es que numerosas son las altas en su ‘roster’: Marquez Haynes, CJ Wallace, Curtis Jerrells, Samardo Samuels, David Moss o el entrenador Luca Banchi, estos dos últimos procedentes del Montepaschi. Todo sea por rebasar por fin la no tan insalvable barrera del ‘Top 16’.
Una ronda, la de cuartos, que nunca ha disputado el Brose Baskets, vigente campeón alemán cuyo inicio de campaña esta resultando un tanto irregular (2-2 en la Bundesliga). Tras perder a su estrella Bostjan Nachbar, el club se reforzó con el exmadridista Velickovic, si bien sus problemas de rodilla le mantienen alejando de las canchas. Por tanto, toda la responsabilidad recae en este momento sobre el base Anton Gavel y el escolta Zach Wright, a priori insuficientes como para superar la primera fase.
Completa el grupo B el Estrasburgo, dirigido por el seleccionador francés Vincent Mollet y con dos otros vencedores del Eurobasket 2013 como principales referencias: el ‘playmaker’ Antoine Diot y el pívot Alexis Ajinça.