Icono del sitio Encestando.es

Portela no dimite y convoca una asamblea extraordinaria (6ª parte)

La revolución que vive la ACB desde la semana pasada tenía que vivir este martes un capítulo clave al pedir un grupo de clubs la dimisión de su presidente, Eduardo Portela, pero éste se niega a irse. No sólo eso, se siente reforzado ante el apoyo de 6 de los 18 clubs de la ACB, que le han pedido que convoque una asamblea extraordinaria, cosa que hará en los próximos días.

Pero es que dentro del otro grupo mayoritario de 12 clubs que actúa para tomar las riendas de la ACB también hay disensiones. La comisión ejecutiva de ocho formada la semana pasada es la que se ha reunido este martes en Barcelona con Portela, pero el apoyo de los otros cuatro clubs no es tan férreo como creían.

En esta web compartimos el objetivo de sustituir a Portela y que los clubs, como dueños que son de ella, dirijan la ACB de una forma más clara, pero no nos gusta el clima de división existente y forjado en buena medida por una serie de entidades.

En el fondo, unos recelan de otros, especialmente los medianos y modestos en relación a Barcelona, Real Madrid, Caja Laboral y Unicaja, los cuatro mayores presupuestos, que exigieron estar de forma fija en esa comisión de ocho clubs.

Los 18 clubs ACB comparten el objetivo de tener el poder en la ACB e incluso el de cambiar a su cúpula, el ya dimitido Senespleda y el propio Portela. Pero difieren en las formas y en el peso que cada entidad debe tener.

Los intereses de los cuatro grandes en temas económicos, deportivos y de Euroliga pueden ser compartidos por Bilbao y Valencia, pero no por el resto. Además, la reunión de la semana pasada, desvelada por esta web, en la que estaban representados 13 clubs y logró la cabeza de Senespleda, no era conocida por los cinco ausentes, Joventut, Alicante, Granada, Cajasol y Fuenlabrada.

Bueno, Villacampa y la Penya sí la conocían, pero no le dejaron asistir por no haber firmado una carta-documento previamente en la que se exponían los puntos que iban a trasladarle a Portela.

Eso de no poner al alcance de todos los clubs ese documento no ha gustado a Cai, Gran Canaria o Estudiantes, así que los 13 iniciales ya no son tantos.

Y los cinco ausentes y el ‘Estu’ se reunieron en Madrid el lunes y redactaron una carta para Portela en la que le piden que convoque una asamblea extraordinaria, cosa que va a  hacer. Entienden que es en ese órgano ejecutivo con presencia de los 18 clubs donde deben discutirse y votarse los cambios en la gestión de la ACB y la sustitución de sus dos responsables. Esos seis clubs no dan legitimidad a las decisiones que pueda tomar esa comisión ejecutiva de ocho.

Así que ahora unos y otros deben ponerse de acuerdo y la asamblea parece el sitio propicio. Que la ACB necesita cambios lo asumen todos y esta web lo lleva meses defendiendo. Pero no nos gusta la división que esta revolución ha generado.

En su reunión de la mañana con Portela, la comisión de ocho clubs ha solicitado al presidente Portela, que se cambie «de forma absoluta el modelo de gestión» que ha regido hasta ahora el funcionamiento de la Liga.

Según un comunicado firmado por Josean Querejeta, portavoz de la citada comisión y los otros siete clubs, le han transmitido a Portela una serie de peticiones con el objetivo de iniciar «de forma inmediata» el proceso de toma de decisiones que deben determinar «el nuevo modelo de gestión de la organización».

En esa comisión están los cuatro grandes más Blancos de Rueda de Valladolid, Power Valencia, Lagun Aro y Bilbao. Entre las peticiones formuladas figura una petición a Portela para que dé a conocer «la documentación interna necesaria» que permita conocer el actual estado económico y financiero de la Liga. Como te ha informado esta web el lunes, las cuentas son opacas y no se analizan abiertamente desde hace tres años. Además, como te hemos dicho también aquí, se desea hacer una due diligence, una completísima auditoría externa para conocer el estado financiero y de gasto de la ACB.

Salir de la versión móvil