Estudiantes y Gran Canaria se han encontrado con un problema con las plantillas cerradas. Dos de sus fichajes, Nik Caner-Medley y Shaquielle McKissic, tienen pasaporte azerbayano de esos express que se concedían con tanta facilidad hace unos años.
Pero ambos van a jugar como estadounidenses en la Liga Endesa porque el CSD no los admite y, en consecuencia, la ACB tampoco.
Caner-Medley ha jugado en temporadas anteriores en España y Francia con ese pasaporte, lo que permitía liberar una plaza de americano. Pero el CSD endureció hace dos años las condiciones para admitir las dobles nacionalidades al saberse que se pagaba por adquirirlos sin más objetivo que pasar a ser un jugador comunitario o cotonou y no extranjero en la ACB.
Para hacer valer esa segunda nacionalidad es necesario que el jugador tenga un vínculo personal, familiar o deportivo con el país de la segunda nacionalidad.
La resolución que emitió el CSD señala qué debe entenderse por vinculación personal, familiar o deportiva:
PERSONAL: por nacimiento o residencia del jugador en el país de adopción, situación que deberá acreditarse mediante documento oficial del país de adopción (debe entenderse como país de adopción el de su segunda nacionalidad).
FAMILIAR: que alguno de los ascendientes hasta el segundo grado de consanguinidad (alcanza hasta los abuelos del jugador) sea o haya sido nacional del país de adopción o que exista vínculo matrimonial con un/a nacional del país de adopción.
DEPORTIVO: Haber participado en competiciones oficiales de baloncesto organizadas por el país de adopción, acreditada mediante certificación de la Federación de dicho país. O bien que haya participado en competiciones internacionales reconocidas por FIBA con la selección nacional del país de adopción.
Tanto Estudiantes como Gran Canaria querían ese pasaporte azerbayano para liberar una plaza de extranjero en caso de necesidad de un fichaje por una lesión o mal rendimiento de algún jugador. Pero al no haber jugado con esa selección, no se acepta su doble nacionalidad en el CSD. Si son convocados en las próximas ventanas FIBA, su situación cambiaría. El equipo canario tiene sus 12 jugadores ya y McKissic y Seeley son los extracomunitarios.
En el ‘Estu’, serán Caner-Medley y Brown los americanos pues finalmente Landesberg puede jugar como israelí, algo que hace un mes el CSD no veía claro. En la Champions League, el problema es otro pues sus pasaportes no dan problema para la FIBA, organismo que, en cambio, no acepta el español del estudiantil Savané ni de Oleson (UCAM Murcia). Esto hace que ambos equipos tengan que convocar a un jugador de la cantera para tener cinco cupos e ir rotando y dando descanso al resto de la plantilla.

