Si estar callado los pasados 10 días fue malo, hacer un comunicado tan pobre y tan falto de argumentos, con puntos que rebate un niño de pre-escolar, pues no ayuda al Unicaja. El club malagueño se ha quedado sin licencia para participar 10 años de forma fija en la Euroliga y por eso ahora llora. Si la hubiera recibido, diría que es justo y que es genial que se les respete.
Sí, Unicaja lleva 10 años seguidos en el Top 16 de la Euroliga pero también casi una década sin ganar un título de Copa o Liga y sin disputar la final liguera siquiera. Y muchos años ni entró en el playoff o en semifinales.
Y siguió con su licencia A diciendo que contaba el historial reciente, no la clasificación liguera. En cambio, ahora que están fuera de la próxima Euroliga por peor puntuación que el Baskonia piden «defender la existencia de un acceso directo a Euroliga a través de la competición nacional».
Sobra decir que desde esta web estamos muy de acuerdo en los 4 puntos que expone como queja el Unicaja en su nota pública de este mediodía. El problema es que también lo decíamos hace unos años cuando ellos tenían licencia y ellos callaban y miraban para otro lado ante las quejas de Valencia, Bilbao, CAI, Joventut o Gran Canaria. Estos 4 puntos de su nota son:
1. El nuevo modelo podría tener consecuencias muy negativas para el baloncesto nacional y europeo, al crearse una liga europea prácticamente cerrada a la que los equipos que ahora quedan fuera, van a tener un acceso muy difícil, en algunos casos casi inexistente.
2. Unicaja Baloncesto quiere instar a la ACB a que tome medidas en la línea de defender la existencia de un acceso directo a Euroliga a través de la competición nacional, al ser la Liga ACB la competición nacional de mayor nivel en el baloncesto europeo.
3. También queremos manifestar nuestra preocupación por el efecto que esta decisión de cerrar las puertas de la Euroliga a cualquier equipo español que no sea uno de los tres incluidos en el nuevo modelo, en caso de confirmarse, pueda tener a efectos de apoyos institucionales y patrocinios.
4. El Club está estudiando todas las opciones que se abren en el nuevo panorama del baloncesto europeo, para tomar el mejor camino para la continuidad de su proyecto deportivo con la misma capacidad y la misma ambición.
