Icono del sitio Encestando.es

Laso queda debilitado pero continúa como entrenador del Madrid con Tabak y Mateo como ayudantes para mejorar el trabajo táctico del equipo

Si el Real Madrid hubiera despedido a Pablo Laso en los días siguientes a perder la final de Liga, todavía fresco aún también el duro trance de perder la de la Euroliga, mucha gente lo habría entendido. No toda, pero si parte. Era la idea del club pero Alberto Herreros se negaba a ello y el finiquito de casi 1,5 millones a abonar al entrenador vitoriano tampoco ayudaba. El buen juego del equipo y el cariño de casi todos los abonados que van al Palacio al técnico eran otros factores en la balanza que le han ayudado.

Pero claro, tras saberse de sus problemas de vestuario con algunos jugadores, especialmente con Mirotic y Llull, y con Laso sabiendo de sobra que muchos en el club dudan de su figura -porque lo sabe, vaya si lo sabe- el entrenador blanco queda debilitado.

Al frente del equipo madridista, sí, pero con una estocada que veremos qué consecuencias tiene en el arranque del próximo curso. Si el equipo empieza bien, ganando partidos, recuperando las buenas sensaciones y la química del grupo, Laso se hará fuerte de nuevo. Si la temporada arrancara mal…

Entre las cosas que se le han achacado a Laso están el excesivo peso que había cogido su ayudante -y amigo- Hugo López en el trabajo táctico del equipo, la política de rotaciones, etc. Por eso no se le ha renovado el contrato. Tampoco al otro ayudante, Cuspinera,

Se le han fichado dos ex entrenadores para que sean sus nuevos ayudantes, Chus Mateo (ex del Unicaja y Fuenlabrada y muchos años ayudante del seleccionador Scariolo) y Zan Tabak, ex del Baskonia y que llega al Madrid tras estar en la agenda del Cajasol. Sólo si el club sevillano le fichara de forma inmediata diría no el croata al Madrid.

Dos pesos pesados para ayudar a Laso ante retos como son sacar el mayor partido posible a la que volverá a ser una buena plantilla. Si la de los dos últimos años lo eran, la que se está confeccionando no será peor. Campazzo, Nocioni, Maciulis y los que vengan permitirán tener 12 jugadores que pueden jugar, Mejri tiene un año más de experiencia…

Pero sobre todo se desea jugar mejor los minutos finales de los encuentros decisivos y sacar más partido en el ataque estático al juego interior, sin depender tanto de la magia y el acierto en el triple de los exteriores. Ya se vio en el último playoff que sin puntería y sin piernas frescas, el Barcelona era mejor.

 

Salir de la versión móvil