Icono del sitio Encestando.es

Ourense y ACB negocian un pacto para ascender el próximo verano pero deben aprobarlo la asamblea y la FEB

Es tal el despropósito que ha causado la ACB en los tres meses que van ya desde primeros de junio en relación al ascenso del Ourense, que cuesta creerlo. Son de una gravedad las conversaciones por teléfono y correos entre el club gallego y Esther Queraltó, secretaria general de la ACB, que el despido o cese de esta es inevitable.

Sólo con lo hablado por ella desde mediados de agosto al martes 1 de septiembre da para escribir una novela. Les hizo ver que entrarían en la Liga Endesa en la asamblea del 31 de agosto, sino luego con una resolución del CSD, consignó el dinero que pusieron por el ascenso y el Fondo en una notaría para poder usarlo…

Y luego nada, de repente lo que han ofrecido desde la ACB al Ourense es un pacto para ascender el próximo verano. La asamblea no votó la propuesta que quería la ACB, subirles a ellos y descender al Fuenlabrada, porque Francisco Roca y Queraltó no la expusieron a los 18 clubs el pasado 31 de agosto.

Así de claro.

A partir de ahí han hecho esa propuesta de posponer su ascenso. El club gallego al principio no la veía clara a la espera de una resolución favorable del CSD a su petición de ser inscritos por la ACB.

Esa resolución no llega, jugadores que tenían apalabrados se van, el mercado ya no ofrece mucha cosa para hacer una plantilla interesante… Así que aceptar ese pacto es un mal menor. Pero tiene obstáculos.

El primero es que lo puede ofrecer la ACB pero lo tiene que validar y aprobar la asamblea de clubs. Segundo, la Diputación orensana tiene que aceptarlo igualmente y ver quién corre con los gastos del crédito bancario para lograr el dinero del ascenso. Y tercero, la Federación Española también tiene que aceptarlo.

Desde la Leb Oro suben dos equipos… si reúnen los requisitos.  Si una plaza es ya para el Ourense, sólo queda una para los otros 15 equipos participantes. El que quede primero, vale. El que acabe segundo se va a quedar con cara de tonto de salir adelante este arreglo con el Ourense.

Y todo para tapar la chapuza de la ACB desde aquellos días de primeros de junio cuando Queraltó trabajó en una solución a la situación del Ourense que incluía la auditoría y luego no se supo sacar adelante.

Salir de la versión móvil