Icono del sitio Encestando.es

Otra actitud en defensa en el Real Madrid: de recibir 88,2 puntos en las derrotas de diciembre a apenas 70,7 en las ocho victorias de enero

El Real Madrid hacía sonar las alarmas con aquella serie de derrotas el pasado mes contra Unics, Estudiantes o Bilbao, pero sobre todo con la irregularidad en su juego y el funcionamiento en defensa pues, ganando o perdiendo, encajaba muchos puntos. Todo eso ha cambiado al girar el calendario del 2014 al 2015: ocho partidos en enero y ocho triunfos encajando apenas 70,7 puntos de media. Aún tienen un duelo más este mes, el jueves en la pista del Maccabi, una salida siempre complicada y con el morbillo de enfrentarse al equipo que le privó el pasado mayo del título de la Euroliga en aquella infausta final.

En diciembre, en cinco partidos de la Liga Endesa, el Real Madrid sufrió cuatro derrotas, todas a domicilio, y sólo ganó en casa al Obradoiro. En esas 4 derrotas encajó 353 puntos nada menos, a una media de 88,25 puntos en cada una.

En las 4 victorias ligueras de enero, ha recibido sólo 290 puntos, lo que da un promedio de 72,5. Una diferencia sideral de 16 puntos menos. Dejando a tu rival en 70-75 puntos, siempre vas a tener opciones de ganar. Si eres el Madrid, un equipo con puntos en la mano y que va a anotar 80-85 o más sin grandes problemas, pues las victorias con cierta amplitud llegan. De hecho, esos 72,5 puntos de media son por los 80 del Gran Canaria el pasado domingo porque en los tres encuentros precedentes, apenas fueron 70 de promedio.

En la Euroliga, aquellos 85 puntos que le metió el Unics Kazan para ganar en el Palacio o la locura del 98-101 en Novgorod fueron dando paso a partidos de marcador más controlado. Todos aquellos comentarios sobre los problemas en defensa, incluyendo aquellas frases de Ayón y Llull advirtiendo de que no «puede ser que nos hagan 90-100 puntos todos los rivales» calaron y obligaron al equipo a resetearse y cambiar de mentalidad.

En los cuatro partidos del Top 16 disputados este enero el Madrid sólo encajó 72 puntos en Belgrado y 61 en Berlín, recibiendo 65 en casa del Panathinaikos y 78 del Galatasaray. Eso da una media de 69 en contra cuando a favor los blancos promedian 83,5 (2º mejor ataque tras el CSKA). Eso supone ganar los partidos por 14 de media, sin apreturas.

Por tanto, había un problema defensivo, táctico y mental, de actitud y de agresividad. Es indudable que este Madrid es mucho más sólido como equipo a día de hoy. Ahora, para el crecimiento definitivo y llegar a la Copa a tope, falta la mejoría de algunas piezas como el Chacho, Rivers o Ayón y que Rudy, Nocioni o Bourousis sigan una línea ascendente y regular, sin los altibajos de estos meses.

Salir de la versión móvil