El oro fue para España. Como en 1993 y 2013. Nuestra selección conquistó el Eurobasket con total autoridad (71-55). Sólo queda felicitar a un equipo histórico que lleva casi una década logrando medallas de todos los colores. Alba Torrens se llevó el premio a la MVP del torneo con sus medias de 17,8 puntos, 6,3 rebotes y 3,3 asistencias.
Fue tal el dominio español que no hubo apenas historia en la final. Francia se hundió en la segunda mitad ante la impotencia de no poder ni arañar a su oponente, que impuso tanto su defensa como su ataque.
El 39-30 al descanso premiaba la buena primera parte de España, que fue por delante casi desde el inicio y llegó a tener 32-20 en el minuto 15. Las francesas se pusieron a cinco pero las de Mondelo se asentaron de nuevo en defensa pero un 4-0 con puntos de Silvia Domínguez y Lyttle amplió de nuevo la diferencia.
El dominio del rebote y las 11 asistencias eran números clave para consolidar el control del rebote. Llegó la máxima ventaja con el 47-32 en el minuto 25 y estaba claro que Francia no lograba superar el entramado defensivo español.
Con 18 de renta ya a falta de 12 minutos, la selección española supo aguantar la mayor dureza atrás de su rival. Costó mucho más en ese tramo anotar, pero la amplia renta nunca peligró (63-46, min. 34) y hasta creció en el tramo final.
Alba Torrens firmó 18 puntos y en último momento Lyttle la superó con 19 y 8 reboes. 12 y 5 asistencias para Anna Cruz, también importante este torneo, que además supone la despedida y retirada de la histórica Laia Palau, con más de 260 partidos internacionales.
¡¡¡Enhorabuena!!!!
71 – España (21+18+17+15): Nicholls (5), Xargay (8), Lyttle (19), Torrens (18), Palau (2), -cinco inicial-, Gil (3), Domínguez (4) y Cruz (12).
55 – Francia (18+12+10+15): Miyem (8), Ciak (4), Dumerc (15), Michel (2), Ayayi, Skrela, Minte, Johannes (6), Epoupa (5), Chartereau (3), Amant (2), Tchatchoua (10).