Esta tarde empieza la temporada en la Euroliga y después de un verano con 130 fichajes y movimientos de todo tipo entre los 20 equipos participantes, llega el momento de plasmar en la pista las expectativas de unos y otros.
Hemos elaborado nuestro ranking, más por nombres, historial, trayectoria de estos años y posibilidades de crecimiento durante la temporada a partir de fichajes que, seguro, van a realizar el Partizán, el Fenerbahce y el Olympiacos, muy probablemente el Real Madrid y el Zalgiris…
Es probable asimismo que se mueva el Mónaco cuando vea que está mejor en el perímetro que por dentro y hasta el Barça tiene pinta de que debe reforzarse vista la edad y estado físico de Vesely y el pésimo rendimiento de Willy Hernangómez los dos años que lleva de blaugrana. Claro, también es importante no sufrir lesiones graves según avance la temporada y sea más difícil reconducir el proyecto.
Para nosotros, los dos equipos griegos parten como favoritos de nuevo, el Pao por sus buenos fichajes y gran estructura de plantilla, y el Olympiacos porque tiene un gran núcleo de jugadores. Un base era una carencia que tenían y llegó Ntilikina desde el Partizán, pero se especula con un refuerzo más a llegar en las próximas semanas.
| 1 | Panathinaikos | Olympiacos | ||
|---|---|---|---|---|
| 2 | Real Madrid | Fenerbahce | Mónaco | |
| 3 | Efes | Hapoel Tel Aviv | Barcelona | Armani Milan |
| 4 | Estrella Roja | Dubai | Partizán | |
| 5 | Valencia Basket | Zalgiris | Maccabi | Bayern Munich |
| 6 | Paris Basketball | Baskonia | Virtus Bolonia | |
| 7 | Asvel |
El Real Madrid se ha reforzado bien en posiciones clave como el base-escolta para ir quitando minutos a Campazzo y Llull y el puesto de ‘cuatro’, donde Okeke y Lyles deben ser importantes. Pero tanto Sergio Rodríguez como Scariolo quieren un escolta anotador y el mercado de descartes de la NBA es la vía para lograrlo a lo largo de octubre si aparece ese mirlo blanco.
Lo mismo el Fenerbahce, van a fichar lo mejor que aparezca, ya sea en el perímetro o en la pintura si es por dentro donde notan debilidad. Incluso el Mónaco no da por cerrado el equipo, más corto claramente en cuanto a número de efectivos que el resto de candidatos a la Final Four.
Por detrás de ellos, equipos que van a pelear por estar en la zona baja del playoff o disputar el play-in. Por la calidad de sus fichajes, el Efes y el Hapoel deberían estar ahí. También el Barcelona, pero en su caso van a necesitar mucha aportación de los nuevos, salud en jugadores que vuelven de lesión como Laprovittola y Vesely y que mejoren dos que vienen de un año discreto (Satoransky) o directamente malo (Willy Hernangómez). A ver si está también en la pelea por fin el Armani Milano, siempre tan poco solvente con Messina a los mandos.
Por detrás de ellos, la verdad, cualquier cosa puede esperarse. Lo normal es que el Partizan vaya hacia arriba con una plantilla que ya conoce a Obradovic más y aún está en construcción pues buscan el pívot titular. El Estrella Roja tiene 15 buenos jugadores y también debería competir bien, lo mismo el Dubai y el Valencia Basket. Pero, ¿por qué no va a repetir el Paris Basketball como equipo revelación o lograrlo la Virtus, el Baskonia o el Bayern Munich? El Zalgiris también tiene mejor pinta con algunos jugadores incorporados como Wright y Williams-Goss. Claro, como varios de ellos no lo van a conseguir, pues en una liga de 20 equipos es probable que cuatro o cinco estén ya para navidades desahuciados y acompañando en el fondo de la tabla al Asvel, que tiene mala pinta.

