Si el año pasado se empezó a ver durante el Top 16 que la mayoría de los equipos de la Euroliga pagaban con derrotas en sus ligas nacionales el esfuerzo de jugar dos partidos en 36-48-60 horas, esta temporada se sigue notando. Pero ya en la primera fase. En la ACB, el Baskonia sólo ha ganado 5 de los 11 partidos disputados. El Unicaja ha caído los dos últimos sábados en canchas en teoría accesibles, San Sebastián y Santiago. El Barça perdió en Bilbao y Santiago.
Sólo el Real Madrid escapa, por ahora, este curso de esa dinámica. En Alemania, el Bayern Munich sufrió este fin de semana para ganar a domicilio mientras que el Brose Baskets ha perdido ya tres partidos. En Israel, el Maccabi, que casi todos los años arrasa rivales y sólo empieza a sudar en los playoff, es cuarto al haber perdido 4 encuentros en 11 jornadas.
Pero quizá donde más se aprecie es en la liga turca, donde el Fenerbahce cayó ayer en casa frente al Karsiyaka (66-76) y es sexto ya en la tabla con cuatro derrotas en 11 jornadas. El Galatasaray sufrió pero ganó por 6 y lleva 3 derrotas, por 2 el Efes, que en su liga lo está haciendo mejor que en la Euroliga.
En la VTB que juegan equipos bálticos, ucranios y rusos, el CSKA ha perdido un partido de ocho, el Lietuvos, dos de nueve y el Lokomotiv, tres de nueve. En Francia, el Nanterre ha perdido 4 partidos en 13 jornadas y el Estraburgo, 5. En Italia, el Montepaschi venció ayer con un triste 60-62 y ha perdido 2 partidos tras once jornadas. El Armani Milano juega esta noche pero ya lleva 4 en diez encuentros.
Sólo Grecia parece escapar a esta dinámica por ahora, con el Olympiacos aún invicto tras 10 jornadas y el Panathinaikos sumando una derrota solo, en cancha de su gran rival.