Icono del sitio Encestando.es

… mientras el ‘Estu’ sale del concurso y ve más claro el futuro; el Barça ingresó 5,5 millones y gastó 30,3 y ahora viene el recorte

La crisis llega para todos, no sólo a los modestos que van al concurso, también para los grandes. Si el Unicaja reduce presupuesto en un 15% y el Madrid lo bajó en 5 millones el pasado verano, también lo hará el Barcelona. Las cuentas presentadas por la nueva junta el miércoles son demoledoras. Que la sección azulgrana de basket generara apenas 5,5 millones es un dato desmoralizante.

Esta web ya contó en enero y febrero que los clubs que más dinero generan apenas aportan a sus cuentas entre 5,5 y 6,5 millones. Ahora el Barça lo confirma. El problema blaugrana es que los gastos fueron de 30,3 millones y eso supone un desfase de 25 millones. Florentino Pérez perdió 23 la pasada campaña y dijo que se acabó, redujo el presupuesto de su sección y aun así este año se esperan pérdidas de 18.

Mientras, de los seis clubs ACB en concurso de acreedores, hay uno, el Asefa Estudiantes, que está ya a punto de salir del mismo, como te ha contado en las últimas semanas esta web y confirmó el presidente Juan Francisco García en Onda Madrid el miércoles. Es cuestión de días, todo lo más de semanas ya que quedan flecos y es casi más una cuestión técnica y de agenda del juzgado donde se ha tramitado todo.

La juez tiene que levantar el concurso cuando todo el papeleo esté solventado y el club colegial caminará los próximos años por una senda econímica estrecha pero con una deuda aligerada y con unas cantidades a pagar de año en año más llevaderas que las actuales y con las nuevas fuentes de ingresos también puestas en marcha.

Es de justicia reconocer el gran trabajo de Juan Francisco García y su directiva en este aspecto económico, esos Jaco, Pozo, Picazo, Laso, Michel, Castellano, etc., ya que rara vez trasciende su labor. La labor institucional y económica de todos ellos ha sido extraordinaria por lo difícil. Han ganado por segunda vez el juicio contra el ayuntamiento por los naming rights del Madrid Arena y tarde o temprano el consistorio tendrá que abonar un millón de euros a unas arcas colegiales muy necesitadas. Habrán cometido algún error en este área y en alguna otra,, seguro, pero los aciertos son muy superiores. Decidió en cambio delegar en lo deportivo, aunque puedo asegurar que entiende de baloncesto y del juego, y opinar lo justo.

Como nadie más lo va a decir, me parece justo indicarlo. Cuando hace un mes los 18 clubs ACB estaban divididos en dos grupos y hubo que mediar y arreglar todo en una reunión de los 18 García fue clave en ese papel y se llevó elogios de distintos clubs, incluyendo los grandes y puedo dar fe de ello. Por ello fue García quien redactó el documento base que luego emitieron los 18 cuando hubo acuerdo. No sólo estando en la comisión de clubs se hace un servicio al basket ACB.

Los dirigentes deportivos viven en la paradoja de que se les exige gastar hasta lo que no hay para fichar y retener jugadores y así llegan las deudas. Esta directiva estudiantil intentó frenar eso y hay que recordar que en julio del 2008 la ACB no inscribía al ‘Estu’.

Se solventó esa crisis económica, se idearon planes económicos y financieros para reflotar la nave estudiantil y el concurso fue un mal menor para no morir. Ahora hay devolver poco a poco altura deportiva al equipo.

Salir de la versión móvil