Icono del sitio Encestando.es

Mala audiencia para la ACB en un domingo sin fútbol

Que 552.000 personas vean en TVE 1 los partidos ligueros parece ya la tónica. Entre las 498.000 y las 588.000 de la primera jornada han ido las audiencias en estas tres jornadas por tanto. En cambio, el partido de Teledeporte no llega a los 100.000 espectadores hasta ahora y el sábado el Gran Canaria-Caja Laboral fue seguido por 98.000 y un uno por ciento de share.

Pero esos 552.000 del domingo en la tarde noche para el Real Madrid-Fuenlabrada con un escaso 3,8 por ciento de cuota de pantalla dejan una lectura preocupante. Son las cifras en un domingo sin fútbol ni Fórmula 1 a primera hora de la tarde que pudieran saciar al aficionado al deporte en general. En cambio, hubo 2 millones viendo el salto en paracaídas en Teledeporte a la misma hora del partido.

En la Euroliga, el Madrid-Panathinaikos del viernes noche atrajó a 377.000 personas y un 2,3% de share en Marca TV. El Unicaja-Maccabi del jueves, al 0,7% de audiencia con 101.000 espectadores. El CSKA-Lietuvos tuvo 70.000 espectadores y un 0,8 por ciento de cuota de pantalla. El Besiktas-Partizan, 74.000 con un 0,7%. El amplio resumen del Barcelona-Brose Baskets, 116.000 y un 0,9%.

Encima el partido de la Adecco Oro tuvo 207.000 espectadores de media en Teledeporte, más del doble que el de ACB del sábado.

El problema de fidelizar la audiencia se agudiza si vemos que este domingo en la cuarta jornada se vuelve a cambiar el horario a las 18 horas del domingo para el CAI-Barcelona.

El motivo son las elecciones vascas y gallegas, que implican un programa especial en el canal público desde las 19.55 horas. O sea, que más vale que no haya prórroga…

Este cambio horario puede repetirse en pocas semanas con la final de la Copa Davis que emitirá TVE y a finales de noviembre, con el especial de las elecciones catalanas.

Salir de la versión móvil