Como se esperaba, hubo división en la asamblea de la ACB en un punto clave como es la reducción de la liga a 16 equipos desde los 17 actuales mientras que sí se aprobó, y por unanimidad, la desaparición del canon de ascenso. Eran 3 millones más el IVA y también había que pagar el Fondo de Descensos, 1,8 millones más.
Así que ascender durante década y media ha costado unos 6 millones redondeando y ahora sólo costará 1.616.000 euros, nueva cuota que se llamará ‘Valor de participación’. Además, se puede abonar en cuatro plazos y es recuperable. Es decir, los dos ascendidos de este año, Miraflores Burgos y Gipuzkoa Basket, la dejan de poner si descienden y además, cobrarían los plazos que hayan puesto anualmente. Es más, este sábado, que es cuando deben inscribirse no tienen ni que poner los primeros 404.000 pues un aval bancario es suficiente si no tienen la liquidez para hacer el primer ingreso.
Por tanto, los nuevos ascensos desde este verano son muy asequibles tras años y años de polémica. El esfuerzo de la ACB por reducir la cantidad exigida es evidente. La presión social y del gobierno a través del CSD y la Comisión de la Competencia, pues han sido tremendas qué duda cabe.
Asimismo, se ha puesto un presupuesto mínimo de 2 millones para un equipo ACB tanto en plantilla como gasto de club, no de 4 millones como pedían muchos hace un mes o de 2,3 como se aprobó en la anterior asamblea ACB del 21 de junio.
Donde no hubo acuerdo es en pasar la liga de 17 equipos a 16 cuando todavía varios además prefieren una de 18. El Betis podría tener su sitio, pero… los Real Madrid, Barcelona, Baskonia y Unicaja quieren una liga de 16 con menos partidos aquí para jugar más en la Euroliga.
Se había pactado con la Federación Española una liga de 17 con dos descensos y dos ascensos durante dos años y luego, durante seis temporadas, sólo un ascenso y un descenso. A cambio, se compensaría a la Federación con 500.000 euros anuales. Los clubs medianos y modestos querían que los pagaran los cuatro de Euroliga, pero éstos no aceptaron, así que bloquearon el acuerdo en este punto.
Habrá que seguir negociándolo con la FEB, que ha lamentado en un comunicado el desacuerdo, próximamente.