La ACB nos acusa de “inexactitud» en un artículo publicado el pasado día 25, pero debemos dejar claro que nuestra web no ha mentido. Admito esa inexactitud en algún concepto, nunca en el fondo de los asuntos tratados.
En los distintos documentos oficiales de la ACB en relación a estos asuntos que tenemos en nuestro poder se ven las cosas muy claras. La memoria del curso 2010-11 con las cuentas de la Asociación de Clubs recoge textualmente que “son 4 millones” los abonados a MSS como contó esta web, extremo que esta empresa nos niega, pero el caso es que la ACB lo incluye en su memoria económica oficial. Lo dice en el apartado 6 sobre el inmovilizado intangible, en el punto 2 en concreto, con este párrafo:
“Dada la existencia del contrato previamente suscrito entre la Sociedad -así se llama a ACEB S.A., que es la sociedad que lleva el marketing de la ACB- y MSS, con fecha 2 de agosto del 2011 se suscribe un nuevo contrato entre la Sociedad y MSS en virtud del cual MSS cede a la Sociedad los antedichos derechos necesarios para el desarrollo de las actividades de la Sociedad con Endesa. El precio acordado por la retrocesión de los derechos a favor de la sociedad ha ascendido a 4.000.000 de euros más IVA. Adicionalmente, el canon a pagar por MSS a la Sociedad durante las temporadas 2010-11 y 2011-12 fue revisado a la baja”.
Aquí se puede ver escaneado el documento:
Nuestro error de agrupar como un pago de 4 millones como comisión es cierto. No era estrictamente una comisión, nos explican, sólo parte ya que el resto de dinero era por retrocesión de derechos y por el no abono de cantidades adeudadas a la ACB pendientes de desembolsar, según esta documentación oficial en nuestras manos, corroborada por varias fuentes. Es un error terminológico mío, pero el fondo del asunto y la cifra es la que es, así que es una inexactitud en la palabra empleada.
También lo dice el documento enviado la semana pasada a los clubs con las cuentas previstas para esta temporada y el balance de la 2011-12, pendiente de aprobación en la asamblea del día 8. Y también otros documentos oficiales, además de que así se les explicó a los clubs en su día, nos confirman varios de ellos. Aquí se puede ver el documento que votarán los clubs la próxima semana con esa cantidad de 4 millones y cómo se amortizan en 4 años, como desglosábamos en nuestro anterior artículo.
En ese párrafo transcrito anteriormente se habla de una rebaja en la cantidad del canon que MSS abonaría a la ACB por las temporada 2010-11 y 11-12. El dato de 2 millones de rebaja que tenemos nosotros recibido de los clubs no es tal, según nos ha indicado MSS. En nuestro anterior artículo lo llamamos una indemnización y no debimos hacerlo pues es un término que se presta a confusión, debimos llamarlo una revisión a la baja. Que suma un millón, dos o tres, a saber, debe ser la ACB quien lo aclare de forma definitiva.
El último punto que nos rectifica la ACB no tiene mayor comentario: cuando nos dicen que la empresa a la que se cedió el programa de patrocinio no es un socio externo de la ACB sino una empresa totalmente ajena, estamos totalmente de acuerdo. Nunca lo afirmamos así que poco hay que rectificar ahí.
