La dirigencia de la ACB y sus esbirros llevan toda la semana actuando de forma insidiosa para dividir filtrando reuniones de unos pocos al margen del resto y eso calentó el asunto. Pero luego los 18 clubs han ido recibiendo llamadas, documentos y mails para que todos conozcan los pasos que se han ido dando los últimos días y la cosa se apaciguó.
Al reunirse con el CSD hubo confusión sobre dónde celebrarla y si asistiría o no el secretario de Estado para el Deporte. Además, no se había acordado previamente una postura común a exponer y defender en esta reunión en relación a los cupos y el nuevo sistema de contratación. Por tanto, se ha pospuesto a la próxima semana en principio. Previamente, los 18 clubs mantendrán una reunión preparatoria de esa cita para acordar su posición común.
Como se sabe, la Unión Europea ha avisado que no se puede mantener el actual sistema de contratación que obliga a tener un mínimo de cuatro seleccionables en los equipos ACB por ser contrario a la libre circulación de trabajadores europeos. Así que se pensó en copiar el sistema francés de protección de canteras y jugadores nacionales con el cambio de cuatro seleccionables a cuatro jugadores formados en la cantera de un determinado club o en España.
Existe el problema de que esa libertad del trabajador es para los 27 países de la Unión y los que tienen acuerdos con ella, lo que deja fuera a Serbia, con unos cuantos jugadores en la ACB. Así que hay que solventar también este punto.
Po otro lado, hay clubs que, junto a la Asociación de Jugadores, prefieren que sean cinco al menos los canteranos y acotar mucho el tema de la edad y los años de presencia formativa en España. En cambio, unos cuantos clubs prefieren que sólo se exijan tres jugadores canteranos y otos piden la liberalización total de la contratación. El CSD debe velar por las selecciones nacionales y también quiere un cupo de canteranos amplio.
Además, hay divergencias entre los clubs ya que un tercio al menos de ellos quiere que se pueda tener a tres extracomunitarios ya que el mercado sobre todo de estadounidenses es amplio y está más barato que el de españoles y europeos. En cambio, otros quieren que se siga con dos y la ABP, también.
Ante tanta divergencia y falta de acuerdo entre los propios clubs, el CSD suspendió esta reunión y los 18 clubs han acordado reunirse la próxima semana para alcanzar una postura consensuada previamente entre ellos.