No. A Portela le quedan dos telediarios, como te contó esta web hace unos días y como sabe el propio Portela y los seis clubs de la minoría, admiten éstos. Su marcha implica ser como máximo presidente honorario y sin ningún poder para firmar un papel. Y los 12 del grupo mayoritario creen que si se abre la comisión ejecutiva de ocho a algún club que no figura en ella deben tener preferencia los cuatro que se quedaron fuera de ella en una votación, Manresa, Cai Zaragoza, Menorca y Gran Canaria. A un servidor le parece que es un punto de radicalidad que puede corregirse para atraerse al resto, pero…
En fin, que las posturas entre unos y otros siguen distanciadas. Los lectores de esta web conocen de sobra todos los pasos dados en los últimos 19 días por los clubs de la liga para apartar a Portela, de 77 años, de la presidencia después de 28 años en la misma. Hay una división entre 12 equipos frente a 6. Coinciden en los objetivos, pero difieren en el método para lograrlo. Sin embargo, a esta reunión del viernes en Madrid no han sido invitados los seis de la minoría (Fuenlabrada, Granada, Joventut, Alicante, Estudiantes y Cajasol).
Además, estos seis clubs han hecho un pacto para no traicionarse. Se reunieron en Madrid esta semana cinco de ellos y siguen también firmes. Después, uno de ellos, el Cajasol, estuvo reunido el miércoles por la tarde con algunos clubs del grupo de 12. Les dijo que comparte su proyecto, pero que ahora no puede traicionar a los otros cinco y que intentará mediar entre unos y otros.
Hay que recordar que Cajasol no se integró en la mayoría de 12 de entrada porque un grave error de éstos hizo que no pudiera asistir a la reunión de hace 19 días, desvelada por esta web, en la que se fraguó esta revolución. Le han pedido perdón y han intentado que vaya con ellos. De momento no lo ha hecho pero es posible que lo haga más adelante si su mediación no fructifica.