Seis jornadas disputadas ya en la Euroliga y la próxima semana habrá dos seguidas para acercarnos al primer cuarto de competición. La igualdad de las dos últimas ediciones, cuando el factor cancha para el playoff, las últimas plazas de acceso al mismo y quiénes disputan el play-in son cuestiones que se resolvieron con la foto-finish de momento pues se mantiene este curso. Así lo indica la clasificación con la excepción del Baskonia, colista con un 0-6 aunque tuvo opciones de victoria al menos en dos partidos.
Entre los de abajo, caso del Bayern Munich, el Efes o el Armani Milano, que de momento están con un balance de 2-4, sensaciones agridulces pero sí están peleando los encuentros mientras intentan encajar piezas como jugadores que salen de lesión y últimos fichajes, mientras que el conjunto italiano, con las bajas de Nebo, LeDay y Lorenzo Brown, claramente no está al nivel esperado y los echa de menos. Veremos a lo largo de noviembre si los de Messina mejoran o vuelven a la vulgaridad de pasados años. El Efes desde luego está muy lejos de lo que se esperaba de ellos.
Entre los equipos que están con un 3-3 hasta el momento, seguro que es un balance aceptable para el Partizán, Dubai BC y un Valencia Basket que sólo ha jugado dos partidos como local y uno, tontamente por su parte, a puerta cerrada y sin público contra el Hapoel. Lo perdió. Pero ha ganado en dos salidas ya y peleó hasta el final en el Palau Blaugrana.
En cambio, el 3-3 del Real Madrid, el Mónaco y el Panathinaikos es claramente decepcionante ante las expectativas que levantaban sus mega-proyectos. Los blancos han caído ya sobre la bocina contra el Maccabi y, tras una mala actuación, en Bolonia. El del Barcelona queda empañado porque la tercera derrota sufrida, este pasado jueves, en casa y sin opciones ante el Zalgiris es un tropiezo imperdonable que duele por imagen y resultado.
El 4-2 del Estrella Roja es fantástico porque tienen lesionados a tres puntales como Graham, Carter y Bolomboy y porque cambiaron de entrenador a mediados de mes tras las primeras derrotas. El Zalgiris es un proyecto agradable de seguir cada año. La Virtus no estuvo bien la pasada campaña en la Euroliga aunque en la segunda vuelta, con Dusko Ivanovic como nuevo entrenador, ya demostraron que competían mejor. Pues por ahora este curso van en la misma línea, rival rocoso siempre, con calidad además y que es de los mejores en cuanto equilibrio ataque-defensa.
Lo mismo el Paris Basketball, que se reconstruyó por completo salvo la continuidad de Hifi, Cavaliere y Herrera. Todo el mundo los ponía abajo en los pronósticos pero al revés, magnífico inicio y juego. El Fenerbahce va alcanzando el nivel previsto mientras busca un pívot y espera la vuelta de su lesión de Horton-Tucker, hombre clave para ellos.
El Olympiacos, pese a que no está cómodo con los bases que tiene por los problemas físicos de Evans y Walkup, sí va cumpliendo los pronósticos. Pero ojo a esta próxima doble jornada en casa contra el Mónaco y el Hapoel, éstos líderes ahora mismo en solitario y sin duda un gran rendimiento. Equipo debutante el israelí, cierto, pero con fichajes de campanillas y unos cuantos jugadores que conocen sobradamente la Euroliga. Ahora van a recibir al Partizan y visitar al Olympiacos, duro calendario.
En cuanto al quinteto ideal hasta el momento, hay dos nombres que parecen indiscutibles. Son Carsen Edwards y Nadir Hifi, máximos anotadores por ahora con 20 y 23 puntos de media. El mejor alero es Nwora, líder del Estrella Roja con 19 puntos de promedio y casi 24 valoración. El mejor ala-pívot, Vezenkov, 25 de valoración y también líder en rebotes con 9,2 capturas por encuentro. Y el mejor pívot, un sorprendente Kabengele, 16+7 de promedio para el Dubai.
En un segundo quinteto es obligado poner a Micic, Nunn, Milutinov, Petrusev y Luwawu-Cabarrot, el único baskonista que está rindiendo a nivel excelente.

