La decisión de Albert ‘Beto’ Agustí de destituir a García Chapuli como director de arbitraje de la ACB ha levantado una polvareda a nivel interno de la liga y entre los clubs. Baste decir que el sábado por la noche había un comunicado oficial para anunciar este cese y el nombramiento del ex colegiado Felipe Llamazares como sustituto. Sin embargo, ni se envió a los medios ni se ha oficializado esa destitución.
Hay 5 clubs abiertamente en contra de esa decisión y 4 totalmente a favor. Los otros 9 se muestran más ambivalentes, comparten parcialmente el cambio de responsable arbitral pero no la estrategia seguida. Es decir, hacerlo en septiembre y sin que muchos clubs conocieran este paso dado por Agustí. No ser consultados y que se actúe sin informarles les desagrada a algunos presidentes. Otros no quieren pagar una indemnización y algún otro no entiende que se haga un cambio de tanto calado en un departamento tan sensible como el arbitral a un mes de empezar la Liga.
A un servidor, que no conoce a Chapuli y no ha hablado nunca con él, que se le cese o no, le da igual. Lo que sí tengo claro es que en la ACB se lleva 5 años con un bajo nivel arbitral y con una falta de criterio unificado más que evidente. Algo que proviene de antes de llegar Chapuli al cargo y que éste no ha solucionado.
También conozco de primera mano la división arbitral creciente en las últimas temporadas y la falta de ilusión colectiva de los colegiados al no sentirse ni a gusto ni especialmente protegidos. También que Chapuli ha tenido serios enfrentamientos con varios clubs y presidentes. De hecho, fueron unos cuantos los que le criticaron el pasado julio en la última asamblea.
Por tanto, lanzo 5 preguntas a aficionados y a los propios clubs:
1. ¿Por qué Agustí toma esta decisión en solitario y no la consultó con todos los clubs, o su mayoría? Un error en las formas que le priva del apoyo de unos cuantos clubs.
2. Si no se votó en otras ocasiones el nombramiento de un cargo como el Chapuli o la destitución de algún otro cargo, ¿por qué ahora hay que votar con Chapuli?
3. ¿Son conscientes los clubs y la ACB de que se vote a favor o en contra de Chapuli la figura de éste ya ha quedado sumamente debilitada? Si 11 le sostienen y 7 no le quieren, estos clubs mirarán con lupa cada arbitraje y la polémica estará servida.
4. ¿Los que creen que el Barcelona y el Baskonia no quieren a Chapuli porque le consideran madridista son conscientes de que igualmente se puede pensar que el Real Madrid le defiende porque lo considera cercano a sus intereses?
5. En los últimos 13 años el Madrid ha ganado 4 ligas, el Barcelona 6, el Baskonia 3 y el Unicaja 1. Han jugado finales en este mismo periodo Valencia, Estudiantes, Bilbao y el propio Unicaja y varios clubs más las semifinales. ¿Alguien puede creer, sea cual sea el equipo de su corazón, que el director de arbitraje influye en quién es el campeón o finalista?