Esta semana ha sido muy comentada la frase del General Manager de los Houston Rockets, franquicia que tiene los derechos en la NBA de Sergi Llull. Daryl Morley dijo que «no me puedo creer las ofertas que ha rechazado», en referencia a las varias veces que le han tirado la caña.
Lo cierto es que, explican desde su entorno, ofertas concretas, una. Comentar otras por cifras altas sí, presentarlas al jugador, no.
Es conocido, así lo contamos aquí hace dos años, que hubo una en el verano del 2015 de 16 millones en 4 temporadas. No era mucho en el contexto de la esa liga, pero sí una cifra apreciable. Llegó entonces la renovación con el Madrid, se le puso un gran salario y Llull ha triunfo en Europa.
Pero eso no significa que no piense en la NBA. Como él mismo dice, no lo descarta, pero siempre destaca que «no renuevas hasta 2021 para irte al año siguiente». Desde su entorno explican que el pasado verano no hubo muchas conversaciones con los Rockets, que vienen regularmente a Madrid a ver jugadores ACB y especialmente, a Llull.
El pasado año la franquicia cambió de entrenador y de modelo al pasar a Harden de escolta a base. Recién renovado, Llull no tenía intención de salir. Para este verano programó su boda y no era fácil moverse, aunque los Rockets sí le han tentado.
Desde su entorno reconocen que en el 2018 pueden pasar cosas. El propio Llull comenta con sus compañeros del Madrid y lo hecho en el pasado con los de la selección que militan en la NBA que quiere probar allí. Aquí lo ha ganado todo a nivel individual y colectivo. El próximo verano no hay además torneo con España y tendrá tres meses de parón para pensar en todo y dar el posible salto a Houston. Alguna vez ha puesto el ejemplo de Teodosic, el base serbio que siempre ha estado jugando en Europa y rechazando ofertas de la liga estadounidense al tiempo que ganaba títulos y un buen dinero en Europa.
Hasta ayer. Teodosic llevaba meses diciendo que era el momento de irse y ha cumplido. Ha firmado con los Clippers por 12 millones de dólares en dos temporadas. Menos, nos dicen, de lo que podría haber firmado en los Bulls. Pero esta franquicia no tiene buena pinta a corto plazo y en los Clippers entrar en playoffs se da por hecho y le garantizan, al parecer, un buen rol.
Que Llull pueda sacar un contrato de tres o cuatro años por una cifra cercana a los 10 millones anuales, se da por hecho. Bogdanovic, del Fenerbahce, apunta a 9 anuales este verano con los Kings.

