Cuatro partidos esta tarde-noche para completar la primera jornada de la nueva Euroliga. En dos habrá participación española. A las 18h (M+ y Esport3) el Barcelona juega en la pista del Unics Kazan. A las 21h (M+), el Baskonia recibe al Efes, entrenador por Perasovic, que dirigía al conjunto vitoriano la pasada campaña.
Empezar ganando a un rival de un nivel similar sería bueno para un Baskonia tocado por la baja de uno de sus pilares, Beaubois, y de un interior muy polivalente como Tillie. Sito Alonso destaca que «los puntos fuertes del Efes son el juego en transición y la versatilidad que tienen sus ‘cuatros’, Thomas y Brown. Añade que “no será fácil defenderlos para nuestro pívot” porque los dos “pueden tirar de tres y son zurdos».
Asimismo, el entrenador ha recalcado la importancia de los partidos en casa en este nuevo torneo con formato de liga a 30 encuentros.
Para el Barça, el partido en Kazan tiene trampa: a priori deben ganar pues el Unics puede ser, con el Zalgiris, el equipo más flojo del torneo. Si quieres estar bien clasificado, ganar en este tipo de salidas resultará clave. Pero al mismo tiempo el conjunto ruso es un buen equipo y seguro que jugará crecido ante su afición y con la ilusión de debutar con una victoria.
Así lo entiende Bartzokas: «Cada partido va a ser un desafío para nosotros y tenemos que estar preparados. Kazan es el típico equipo ruso. Tienen un buen base en Colom y un gran anotador en Langford, pero en general son un buen equipo y deberemos jugar bien los cuarenta minutos, ser pacientes si queremos ganar».
El técnico azulgrana añade que «el año pasado en la Liga VTB demostraron ser un buen equipo y conservan su columna vertebral, algo que yo respeto mucho de los equipos. Además no tienen presión. Les respetamos mucho».
Finalmente, Bartozkas valoró así la nueva Euroliga: «No hay equipos débiles en esta edición. Hay grandes plantillas, grandes entrenadores, no puedes dar nada por garantizado. Hay muchos grandes equipos en esta Euroliga pero creo que no se puede subestimar a ninguno de los dieciséis».

