Por increíble que parezca, Richard Nguema quiere hacer ver que no ha participado en el proceso que llevó la pasada temporada a que Panko y Slaughter tuvieran pasaporte ‘cotonou’. Eso les permitía no jugar como extranjeros en la liga española, algo que llevan años buscando muchos jugadores estadounidenses. Desde esta web siempre hemos criticado el pago para conseguir un pasaporte generalmente legal pero poco ético.
En el caso de Panko, se frustró la consecución al descubrirse que tenía la misma numeración que el de Slaughter, lo que hizo saltar las alarmas y temerse que fuera falso.
Ambos fueron tramitados en el consulado de Guinea Ecuatorial en Las Palmas y recogidos en Malabo, capital de ese país. Ambos jugadores pagaron por ellos a Richard Nguema.
Aquí arriba está el recibí que le firmó Nguema a Slaughter cuando le entregó el pasaporte el pasado febrero en Madrid. De forma increíble, Nguema, ciudadano guineano-español y jugador de baloncesto, niega su participación en todo este asunto.
En declaraciones a El Español dice cuando le preguntan directamente si ha realizado trámites para su obtención que no: «No, de ningún tipo». Asimismo, Nguema dice en ese medio que no conoce a Slaughter y que no sabe cómo se realizan esos trámites. Curioso que no lo sepa cuando ya hizo antes otros dos pasaportes: a Carl English cuando militaba en el Estudintes y a Asbury cuando estaba en el Cajasol. Además, empezó a realizar los trámites para el de Walter Hodge, ex jugador del Laboral Kutxa. Paralizó este pasaporte al ser rescindido el base por el equipo baskonista.
Nguema cuando se ofrece para hacer los pasaportes de Slaughter y Panko lo recuerda a su interlocutor. En una conversación por Whatsapp que abajo adjuntamos lo deja claro:
Por tanto. otra mentira de Nguema. Además, él mismo recogió en Malabo el pasaporte de Slaughter, que le pagó el billete de Madrid a la capital guineana. Al propio Nguema y a dos familiares. Este es el vuelo:
Slaughter y Panko contactaron con Nguema a indicación de Hugo López, ex entrenador de ambos y que luego dirigió a los Malabo Kings. Allí conoció Hugo que la federación guineana buscaba nacionalizar estadounidenses que potenciaran su selección para la Copa de Africa.
Nguema no quiso declarar hace dos meses ante el juez de Madrid que investiga este asunto. Sí lo hicieron los agentes de los jugadores. Ambos recomendaron a Panko y Slaughter que no se los sacara pero ambos quisieron tener pasaporte cotonou para mejorar su status presente o futuro en sus respectivos equipos. Ellos los hicieron con Nguema y su agente en España no participó directamente en los trámites, según explica a nuestra web.

