Las cifras de asistencia de aficionados a los pabellones suelen ser un buen termómetro para ver la salud de la liga española. Pues con los datos de los últimos 25 años aquí abajo expuestos podemos ver cómo este curso tenemos a 900 aficionados menos de media por partido en los 306 disputados en relación a la temporada 2008-09, que fue la mejor en cuanto a cifra media de seguidores en nuestras canchas en toda la historia.
Ojo, este informe que publicamos no es un ataque a nadie ni una crítica. Sólo una llamada de advertencia a los clubs para que entiendan que el aficionado se aleja del producto basket ACB y que la crisis económica no sirve de excusa pues existía hace tres o cuatro años igual que ahora. NO. El espectador no quiere licencias A ni una segunda vuelta liguera que carece de emoción porque no hay descensos por abajo ni lucha real por arriba en una cosa tan seria como es las plazas que dan acceso a jugar la Euroliga. Ya tienen presidente ejecutivo y deben trabajar en cambiar este verano la competición para que gane en atractivo.
Evolución asistencia a pabellones temporada a temporada (Liga Regular)
Temporada |
Asistencia Media |
89-90 |
3.081 |
90-91 |
3.489 |
91-92 |
4.161 |
92-93 |
4.562 |
93-94 |
4.586 |
94-95 |
4.929 |
95-96 |
4.721 |
96-97 |
4.723 |
97-98 |
4.906 |
98-99 |
5.181 |
99-00 |
5.158 |
00-01 |
5.027 |
01-02 |
5.640 |
02-03 |
5.834 |
03-04 |
5.792 |
04-05 |
6.251 |
05-06 |
6.062 |
06-07 |
6.541 |
07-08 |
6.387 |
08-09 |
6.988 |
09-10 |
6.458 |
10-11 |
6.226 |
11-12 |
6.461 |
12-13 |
6.223 |
13-14 |
6.059 |
Así que de rozar los 7.000 aficionados de media en cada encuentro hace seis años con los 6.988 de entonces hemos pasado a los 6.059 de la liga regular recién terminada. Si comparamos con los 6.461 de hace tres años tenemos 133.000 espectadores menos en directo en las canchas en tres años.
Pero ahora vienen los importantes matices. Como el Real Madrid tiene ahora 9.100 seguidores de media, el doble que hace tres años, muchos de los otros 17 equipos han bajado mucho su media de espectadores.
Segundo matiz, dado que Unicaja y Laboral Kutxa han agrandado su pabellón en 1.500 y 5.700 personas respectivamente, al haber bajado su cifra de espectadores tanto en relación a hace tres temporadas como a hace seis, pues lo suyo es aún más dramático. El porcentaje de aforo real que cubren es bajo y tienen más de un tercio del pabellón vacío. Aquí al lado se ve una foto con muchas sillas vacías en el Carpena en el partido contra el Valencia Basket.
El Estudiantes ha pasado también de los 10.000 del Madrid Arena a los 12.500 del Palacio de los Deportes. Del Gran Canaria tomamos como pabellón para este análisis y cuadro de cifras el de siempre, no -lógicamente- el nuevo Arena para casi el doble de personas estrenado este mismo mes.
Estas son las cifras oficiales de ACB club a club del curso 2011-12:
EQUIPO |
ASISTENCIA MEDIA |
Asefa Estudiantes |
10.412 |
Caja Laboral |
9.473 |
Gescrap Bizkaia |
8.616 |
Unicaja |
8.468 |
Real Madrid |
7.912 |
Valencia Basket |
7.800 |
CAI Zaragoza |
7.375 |
Lagun Aro Gipuzkoa B. |
7.019 |
Cajasol |
5.418 |
UCAM Murcia |
5.355 |
Obradoiro |
5.241 |
Fuenlabrada |
5.211 |
FIATC Joventut |
5.200 |
Gran Canaria 2014 |
4.621 |
Blancos Valladolid |
4.587 |
Barcelona Regal |
4.595 |
Lucentum Alicante |
4.564 |
Assignia Manresa |
4.424 |
Y estas son las cifras de la presente temporada, igualmente oficiales:
EQUIPO |
ASISTENCIA MEDIA |
Real Madrid |
9.130 |
Laboral Kutxa |
9.114 |
Bilbao Basket |
9.097 |
CAI Zaragoza |
7.980 |
Valencia Basket |
7.921 |
Tuenti Móvil Estudiantes |
7.874 |
Gipuzkoa Basket |
5.998 |
Unicaja |
5.736 |
UCAM Murcia |
5.584 |
FIATC Joventut |
5.454 |
Herbalife Gran Canaria |
5.105 |
Río Natura Obradoiro |
5.049 |
Baloncesto Fuenlabrada |
4.860 |
F.C. Barcelona Regal |
4.582 |
Cajasol |
4.061 |
La Bruixa d’Or Manresa |
3.957 |
Iberostar Tenerife |
3.868 |
Valladolid |
3.515 |
Hay un tercer matiz también muy importante. Nadie puede negar que al menos seis clubs inflan en mayor o menos medida sus cifras de asistencia en los últimos años al ver que han bajado. En la segunda vuelta de esta temporada el Baskonia lo ha hecho de forma abrumadora poniendo varias veces 9.000-10.000 espectadores cuando había 1.500 menos como mínimos.
Unicaja y Estudiantes dan como asistencia en muchos partidos de 500 a 1.500 más de los que en realidad hay. El ‘Estu’ lo hacía de forme muy evidente hace un par de años y ha moderado sus datos este curso. El Fuenlabrada siempre dice que hay unos 5.000 cuando en varios partidos este años hemos podido ver montones de asientos vacíos. Manresa y Barcelona lo han hecho también en ocasiones. El CAI da la impresión de haber inflado también alguna asistencia más floja de lo habitual. Cajasol los hinchaba mucho en años pasados, parece que menos ahora…
Es decir, que si colegiales, baskonistas y malagueños admitieran que tienen de 10.000 a 20.000 menos espectadores a lo largo de esta campaña de los que indican en sus estadísticas y si restamos también el ‘maquillaje’ de otros pocos clubs, las cifras reales nos indicarían que esta temporada hubo unos 5.800 espectadores de media en cada cancha y cerca de 400.000 menos respecto a hace seis años.
Ojo también a la evolución en esta temporada que acabó este domingo. En esta última jornada apenas hubo 45.100 aficionados en las 9 canchas que acogieron encuentros. En la anterior, 53.100. En la jornada 28, 52.000. En la 24, 58.300. Es decir, entre 5.000 y 6.000 por partido, muy lejos de los mejores números.
El récord en una sola jornada está en 76.545 en la 15 de la temporada 2008-09, a 8.505 por partido. El tope anterior estaba en 7.859 en la 16 de la 2005-06.