Icono del sitio Encestando.es

Laboral Kutxa tritura (108-62) al Bilbao Basket y el Obradoiro corta su mala racha en Manresa

El Laboral Kutxa destrozó con una paliza terrible al Bilbao Basket (108-62). No hubo derbi a partir del minuto 5 porque la diferencia se fue enseguida a los 20 puntos y no paró de crecer hasta la recta final. En valoración, un 137-31. Adams destacó con 30 puntos y 35 de valoración.

Los de Perasovic se fueron al descanso con un 58-27, una inesperada renta de 31 puntos. Una barbaridad. En valoración, un destrozo brutal (82-7). Los visitantes llevaban 16 pérdidas nada menos de las que 12 fueron recuperaciones directas de su rival. Adams destacaba con 22 puntos ya en su haber. Del 10-7 inicial se pasó a un 27-9 en el minuto 10 y los de Sito Alonso ya no levantaron cabeza.

En el tercer cuarto consiguieron al menos no agravar la situación mucho más pero con un 11-0 de inicio en el último, el conjunto baskonista se fue a los 44 de ventaja nada menos y luego a los 50 con un 98-48.

108 – Laboral Kutxa Baskonia (27+31+21+29): Adams (30), Causeur (5), Hanga (6), Tillie (6), I. Diop (8)-cinco inicial-, James (13), Blazic (9), Corbacho (3), Bertans (12), Bourousis (14), M. Diop (2).

62 – Dominion Bilbao Basket (9+18+19+16): Hannah (7), Bertans (11), Mumbru (21), Hervelle (4), Bogris (2) -cinco inicial-, López (5), Suárez (6), Ruoff (4), Begic, Slezas (2), Todorovic, Mendía.

En Manresa, victoria del Obradoiro (64-81). Tras una gran primera vuelta liguera, los de Ibon Navarro se han hundido y contra los gallegos hicieron un pésimo partido. El 23-46 al descanso lo dice todo y es preocupante viendo sobre todo que el ‘Obra’ llegaba con apenas una victoria en las 13 últimas jornadas. Apenas 6 canastas en 21 lanzamientos para los manresanos en la primera mitad más 9 pérdidas. La máxima ventaja gallega llegó con 29-59 aunque el tercer cuarto acabó con un 42-62. Ambos fallaron mucho en la recta final Caloiaro fue el máximo anotador con 23 puntos. Ambos equipos se quedan empatados a 7 triunfos, igual que el Sevilla y el CAI. Son tres de ventaja sobre los dos últimos clasificados.

64 – ICL Manresa (10+13+19+22): Hernández (2), Simon (10), Otverchenko (3), García (14), Musli (5) -cinco inicial- Flis (8), Foster (9), Costa (-), Grigonis (8), Sandul (2) y Montañez (3).

81 – Rio Natura Monbus Obradoiro (16+30+16+19): McGrath (3), Waczynski (8), Bendzius (8), Caloiaro (23), Triguero (7) -cinco inicial-, Haws (7), Pustovyi (5), Pozas (-), Brown (3) y Yusta (17).

Salir de la versión móvil