Desde hace dos temporadas, cuando los descensos a la LEB se hicieron naturales al quitarse el canon de ascenso y acabarse la irregular situación anterior, la parte baja de la clasificación arde.
También este curso, con la circunstancia singular de ver hundido al Gran Canaria, semifinalista la pasada campaña y en la Euroliga actualmente. La derrota de este domingo le deja tercero por abajo y significa que se quedan fuera de la Copa del Rey.
Nadie piensa que el equipo claretiano vaya a descender. Acaban de echar al anterior entrenador, buscan uno nuevo pues Pedro Martínez no quiere coger el equipo ahora mismo y hará algún fichaje aparte del de Radicevic.
Pero les va a costar salir de abajo. Los dos últimos son Gipuzkoa Basket y Breogán. Son dos equipos que sabían que iban a estar ahí por presupuesto y plantilla, también como recién ascendido el club lucense tras muchos años fuera de la ACB.
Pelear por la permanencia era su destino y en ello está. El Breogán busca dos refuerzos y espera el regreso del lesionado Norel para dar un salto de calidad.
Por encima de estos tres equipos están Estudiantes con tres victorias y, con cuatro, tanto Burgos, como Obradoiro y UCAM Murcia. Todos menos el conjuno burgalés vienen de ganar esta pasada jornada y el conjunto gallego recibe al colegial en la próxima, así que uno se va a cinco triunfos seguro. El UCAM Murcia recibe, por su parte, al Fuenlabrada, que tiene cinco victorias y ambos miran a la Copa ya de reojo. El duelo aplazado en su día de la primera jornada entre el UCAM y el ‘Estu’ -será el 3 de enero- ahora tendrá mucha importancia.
El Burgos también está con cuatro triunfos, algo lejos de lo que se esperaba de su plantilla y presupuesto. Ha perdido ya en las canchas del UCAM, el Gipuzkoa y el Estudiantes. También busca refuerzos y recibe esta semana al Valencia Basket en un partido que puede dejarle abajo de forma definitiva si venciera el equipo taronja. Luego tiene dos salidas seguidas y recibe al Barcelona, calendario muy complicado a priori.

