Icono del sitio Encestando.es

La salida de Esther Queraltó culmina seis meses de cambios en la cúpula de la ACB

Esther Queraltó llevaba 18 años en la cúpula de la ACB, como secretaria general y responsable del área jurídica. Con mucho poder en el día a día de la asociación de clubs, pero muchos de éstos llevaban años disconforme con su labor.

Queraltó estaba en su punto de mira y en los próximos días deja la ACB tras ser contratado en la Federación de Fútbol. Como decía aquel, se va antes de que la echen pues sabía que su puesto corría riesgo desde hace tiempo.

En mi opinión, un cambio fundamental en la cúpula de la ACB pues Queraltó ha realizado una pésima labor perdiendo el 95 por ciento de los muchos pleitos ha mantenido en las dos últimas décadas y siendo una lamentable asesora en mil temas.

De forma más que sospechosa, su puesto estaba blindado y hacían falta 14 votos de 18 para despedirla. Los clubs se reúnen este próximo día 18 en Madrid en una asamblea que tratará varios temas, entre ellos la salida de Queraltó y el reparto de sus funciones en otros responsables. De hecho, los clubs consultados quieren cambiar los estatutos ACB en varios puntos y uno de ellos es acabar con este tipo de blindajes.

José Miguel Calleja llegó a la ACB como director general a finales de marzo. Fichó en mayo a Angel Bordes, del Unicaja, como su mano derecha. Oscar Gómez dejó el área de Competición y en su lugar se puso a Joan Roca. Ricardo de Diego fue fichado en julio para relanzar la marca ACB y también esos días se nombró a Antonio Martín nuevo presidente de la Asociación.

Seis meses de importantes cambios que acaban ahora con la marcha de Queraltó.

Salir de la versión móvil