Son meses difíciles en la liga española, pero tampoco se puede ocultar que algo hay que hacer para evitar tantos impagos a jugadores, tanto concurso de acreedores, tanta deuda con la Agencia Tributaria… A ver si entre unos y otros son capaces de encontrar un punto intermedio.
Una solución que muchos clubs ven a medio plazo es una liga cerrada. Es una propuesta que desde hace muchos años han manejado algunas entidades pero que desde el pasado año, cuando se iniciaron los cambios a nivel interno, se apartó del poder a Portela y se asumió por parte de los clubs el control de la Liga, ha ido ganando peso. Es uno de los temas que se trata en cada reunión de los clubs, como la que cuatro de la ACB mantuvieron hace tres semanas en Vitoria.
Ahora mismo es fácil que al menos 9 clubs de la ACB votaran por una liga cerrada a medio plazo, a dos o tres años vista como máximo. Algunos presidentes con los que esta web ha hablado creen que incluso pueden ser 12. Otros incluso apuestan por cerrarla en la temporada 2013-14.
La marcha de un patrocinador o cualquier elemento que afecte a las cuentas de un club puede implicar la no inscripción del mismo. Si a esta amenaza se une la de un descenso por vías deportivas, mejor evitar este riesgo con una liga cerrada que garantice estabilidad. Que en todo caso implique un descenso cada cierto número de años, no de forma anual, para dar paso a otro club que quiere meterse en la ACB y sea viable.