Para el Baskonia, Real Madrid o Barcelona, la Liga Endesa es una serie de partidos donde pueden sufrir en cinco o seis canchas cuando viajan y en tres o cuatro partidos en casa. Pero saben que veintipico los ganan sin apuros. Para el Iberostar Tenerife, el líder en solitario de la Liga española, es algo muy distinto. Llevan seis triunfos y una derrota, pero saben que tienen que hacer las cosas muy bien para ganar. Para ellos Manresa, Badalona, Fuenlabrada, Murcia o Bilbao, en casa o fuera, son partidos complicados.
Si a todo esto sumamos el hecho de perder a punto de empezar la Liga a quizá su jugador más talentoso, Richotti, y no fichar un sustituto y luego perder a otro exterior, Grigonis, pues el mérito es aún mayor. Qué decir de Txus Vidorreta, capaz de desembolverse bajo cualquier circunstancia. El técnico bilbaíno está sacando petróleo a una plantilla que era buena. Pero buena para verlos sextos si todo iba muy bien, séptimos… novenos quizás y peleando por meterse en la Copa del Rey…
Cada temporada demuestra que es uno de los mejores técnicos de la Liga, ya firmó un buen curso la pasada campaña cuando cogió al equipo en puesto de descanso y con Xavi Rey yéndose del equipo y dejando un hueco en el puesto de cinco.
El buen trabajo del técnico y del club les permitió en verano renovar a Richotti, Beirán y San Miguel. Luego apostaron por un joven como Bassas, por un Fran Vázquez al que algunos veían en la cuesta abajo. Por un tirador casi desconocido como Doornekamp, por un Grigonis que amagaba en Manresa y no terminaba de dar…
Bassas se va adaptando a paso de gigante a la ACB, Vázquez hizo ayer un 13+9 con 20 de valoración en apenas 22 minutos. Es la más alta del curso pero estaba valorando siempre entre 11 y 18 y promedia 16. Con más de 12 puntos de media y un 65 por ciento en tiros de dos. San Miguel aporta defensa, intensidad, liderazgo y ayuda en ataque…
A todo ello hay que sumar que están jugando la FIBA Champions League, llevan dos desplazamientos y eso les obliga a entrenar menos y a digerir un cansancio que otros equipos modestos no tienen. Pero han ganado también sus tres choques europeos con solvencia.
Que no se diga que su calendario ha sido sencillo pues han ganado en Las Palmas y en Bilbao. Y su única derrota fue en casa, por 72-73, contra el Unicaja.
Si se miran las estadísticas, vemos al Iberostar promediando 84,5 puntos por partido, el tercer mejor ataque de la Liga. Tienen la mejor defensa pues encajan apenas 72,7 puntos, un punto menos de media que el Barcelona, la segunda mejor. Con un 41.7 por ciento de acierto en triples son los que mejor lanzan de tres puntos y eso que el 4 de 17 del domingo les ha bajado un poco su promedio. Son, con el Real Madrid, los dos únicos equipos que pierden menos de 11 balones por partido mientras hay diez que pierden entr 14 y 17.