Tras la disputa de las nueve primeras jornadas de la Liga Endesa, superado ya el ecuador de la primera vuelta, tenemos a Real Madrid, Barcelona, Baskonia y Unicaja en las cuatro primeras posiciones. Donde deben por historia, presupuesto y plantillas. Con sensación además de ser muy superiores al resto.
Los cuatro estarán en la Copa del Rey y todo apunta a que también el quinto clasificado actual, el Iberostar Tenerife, que lleva seis triunfos y se muestra también sólido y superior en muchos partidos.
A partir de ahí, Manresa y Zaragoza y cotizan al alza alejándose de su zona natural, la parte baja. El Joventut está con ellos y también en zona tranquila. Por detrás, un Andorra irregular pero que no emite señales preocupantes.
Sí las genera un Valencia Basket que no arranca y va a tener que sufrir mucho para estar en la Copa. Los duelos directos serán muy importantes. Al menos, el equipo taronja tiene ahora dos partidos seguidos en casa, Gipuzkoa y Andorra, para sumar y recuperar el tono. Pero como pierda alguno…
El Fuenlabrada sigue hacia arriba aunque con una irregularidad que le puede costar cara. Pero de momento mira a la Copa.
Con tres victorias están Burgos y Obradoiro, que no inspiran confianza y parecen más para estar en la zona media-baja, y el UCAM Murcia, que acaba de ganar dos partidos y tiene aplazado uno en casa muy ganable como es el recibir al Estudiantes.
Las cuatro últimas plazas son para las tres peores plantillas, el ‘Estu’, el Breogán y el Gipuzkoa Basket, que parecen los claros candidatos al descenso, parece difícil que los tres se libren. Con ellos está el Gran Canaria, que no irá a la Copa salvo que gane los ocho partidos que restan para decidir la clasificación. Si no espabila pronto, se va a despedir incluso de los playoffs en la segunda vuelta.