Icono del sitio Encestando.es

La Federación Española rinde homenaje a la primera selección femenina de la historia en su 50 anivesario y a las campeonas de 1993

Si hay dos cosas fundamentales que debe realizar la Federación Española es promocionar el deporte de la canasta y preservar el legado de su historia. Si hay algo en lo que merece la pena gastar dinero es en encontrar a las primeras mujeres internacionales con España. Recordar la aquellas pioneras de 1963 cuando estamos a unos días de que se cumpla el 50 aniversario de la primera selección española femenina de nuestro baloncesto.

Como homenaje, la FEB ha trabajado estos meses en un homenaje a aquel grupo de jugadoras, de las que dos han fallecido ya desgraciadamente, como también murió su seleccionador.

Las nueve que pudieron desplazarse a Madrid estuvieron en el Espacio 2014 para un acto en el también estuvieron desplazarse jugadores de generaciones posteriores, las campeonas de Europa de 1993, primera medalla del basket femenino. Así hasta llegar a las actuales componentes de la selección que la próxima semana se dispone a buscar medalla en el Eurobasket de Francia.

Mari Paz Gómez, Mari Cruz Hurtado de Mendoza y Maldonado, Mª Isabel Díez de Lastras, Luisa Puentes, Mabel Martínez Ortíz, Monserrat Bobee, Mª Luz Rosales, Mª Josefa Senante, Ángeles Gómez Mínguez, Teresa Pérez, Antonia Gimeno, Teresa Tamayo y Teresa Vela,entrenadas por Cholo Méndez, fueron las integrantes de la primera selección en esos partidos en 1963, disputados en Barcelona y otras localidades cercanas a la Ciudad Condal.

Ni que decir tiene que eran otros tiempos, que no era fácil hacer deporte para las mujeres en aquella terrible España franquista y que no había medios como los que había 25 años después, como no había dinero y todo era amateur. Hasta alguna se tuvo que pagar el viaje para estar con España, según comentaron y desde luego, se pagaban su ropa y zapatillas, como cuentas en un vídeo con distintas vivencias y anécdotas preparado para este homenaje.

Salir de la versión móvil