En un acto celebrado ante más de 400 invitados, José Luis Sáez, Presidente de la Federación, afirmó que «el compromiso y deseo» del organismo que él encabeza es «organizar una Copa del Mundo que sea de todos y para todos, y la mejor forma de conseguirlo será dotándole de una dimensión social universal«.
«Para eso, queremos convertir la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2014 en una plataforma para la promoción del baloncesto y la transmisión de sus grandes valores: como deporte, como foco de actividad económica y como herramienta de transformación de la sociedad«, aseguró Sáez.
Entre las numerosas personalidades presentes en la ceremonia destacaron ex jugadores como Oscar Schmidt, Dino Meneghin o Juan Antonio San Epifanio, quienes rememoraron el Mundial de 1986, el primero que albergó nuestro país.
Por su parte, el Secretario General de FIBA, Patrick Baumann, dijo que «el nuevo nombre es corto y pegadizo. “World Cup” es conocido por la gente de todo el planeta. Refleja el prestigio que nuestro torneo tiene como una competición internacional de primer nivel y permite que sea reconocida como lo que realmente es: uno de los mayores eventos deportivos mundiales, junto con la Copa Mundial de la FIFA, la Copa del Mundo de Rugby y la Copa Mundial de Cricket«.
La Copa del Mundo de 2014 comenzará el 30 de agosto, finalizará el 14 de septiembre y tendrá sus sedes en Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Las Palmas y Granada.