Icono del sitio Encestando.es

La Euroliga reitera que no parará su torneo en las ventanas de selecciones y agrava la guerra con la FIBA

Reunidos en Barcelona este miércoles y jueves los 16 equipos participantes en la próxima Euroliga, hoy se conocerá en principio el calendario del torneo. Asimismo, han debatido diferentes asuntos relativos a la competición y, entre ellos, si varían su posición respecto a las llamadas ‘ventanas FIBA’.

Como es sabido, en noviembre y febrero próximos las ligas nacionales pararán unos 10 días para que las selecciones jueguen partidos clasificatorios para meterse en el Mundial de China 2019.

Los jugadores internacionales tendrán ahí encuentros oficiales. Pero los de la NBA no podrán acudir y tampoco parece que vayan a estar los que militan en equipos de Euroliga. La postura que tienen éstos es no parar, lo que supone un grave conflicto que todavía vivirá capítulos los próximos meses. Si se detendrá, en cambio, la Eurocup durante las ventanas.

De hecho, no todos los clubs mantienen la misma firmeza y entre los jugadores hay preocupación. La presión que pueden sentir los serbios o turcos si no acuden a sus selecciones es grave. También en el Real Madrid existe la sensación de que van a tener un grave problema si Sergio Scariolo llama a Llull.

Para España en concreto, el asunto se agrava al haber cinco equipos en la próxima Euroliga por tres el año pasado. En el Unicaja están potenciales internacionales como Alberto Díaz y Dani Díez. En el Valencia Basket, Sastre, San Emeterio, Abalde, Oriola y Vives.

Algunos defienden que se dé libertad a los jugadores para irse a sus selecciones, pero jugar partidos sin algunas estrellas europeas parece malo tanto para la FIBA como para la Euroliga.

Salir de la versión móvil