Tras las reuniones y conversaciones de las últimas semanas, alguna cara a cara como en Valencia entre Patrick Baumann y Jordi Bertomeu, no hay acuerdo. Los clubs y la Euroliga han comunicado esta tarde que rechazan la propuesta de la FIBA, que ofreció pasar sus partidos en las ventanas de noviembre y febrero al viernes dejando el martes para los partidos de la competición europea.
Era un punto de partida para una negociación global de más asuntos, como contábamos ayer. Pero la Euroliga no acepta esa propuesta y sigue achacando a la FIBA que introdujera las ventanas sin contar con otros actores del baloncesto… lo mismo que ellos vienen haciendo con las ligas nacionales por otro lado. Asimismo, no hay que olvidar que hace dos años la Euroliga envió una carta a la Federación Internacional aceptando en principio estas ventanas para que se disputen partidos de selecciones oficiales.
En esta web nos hemos posicionado desde el principio contra las ventanas. También contra muchas decisiones de la Euroliga igualmente sin consensuar.
Así que somos así libres de criticar que no sean capaces de alcanzar una cuerdo. Sale perdiendo el baloncesto y el aficionado.
Tras la negativa de la Euroliga, la FIBA ha emitido una nota criticando a este ente por entender que «se ha perdido una gran oportunidad» de solucionar este asunto.
La FIBA cree que “no sólo hemos sugerido una solución que era ampliamente vista como sensible y práctica, sino que hemos dado pasos moviendo partidos para encontrar una solución”.
Y añade: «A consecuencia de la decisión de la Euroliga, se ha perdido una oportunidad de oro de resolver el conflicto de una forma positiva para los jugadores, clubs, equipos nacionales y, por supuesto, para los aficionados. La decisión confirma que la Euroliga se centra en los intereses de un pequeño número de clubs, olivándose de la gran familia del baloncesto y del desarrollo de este deporte en Europa, al tiempo que ataca a las selecciones nacionales”.

