Icono del sitio Encestando.es

La Euroliga genera más confusión: Unicaja cree que retiene licencia A y en Valencia y Bilbao se ven fuera

El año pasado en varias ocasiones y el pasado febrero por última vez Jordi Bertomeu dijo que si Unicaja no quedaba entre los nueve primeros clasificados en la liga ACB se quedaría sin licencia A para la Euroliga. Es un requisito aplicable igualmente a Real Madrid, Barcelona y Caja Laboral, los otros equipos españoles con plaza fija en el torneo continental. Pero es el malagueño el club que la pasada temporada vivía esta posibilidad y también el que la sufre actualmente.

Pues bien, ahora mismo en el seno de la entidad malagueña creen que aunque queden décimos seguirán con su licencia. Esto es porque la propia Euroliga decidirá en julio en una reunión de su bureau los nuevos criterios para la próxima edición y quiénes siguen o no. Y ahí están dos representantes españoles y el Unicaja se puso ya el pasado verano en manos del Real Madrid para contar con su apoyo en este órgano.

Así lo han hecho ver fuentes de la Euroliga, introduciendo más confusión e injusticia a este asunto. Malo es ya que cuatro equipos no compitan por el objetivo de ir a esta competición al verse clasificados hagan lo que hagan en la cancha. Malo es que esos cuatro equipos puedan ser admitidos en Europa quedando fuera de playoff.

Pero lo que es espantoso, trágico, vergonzoso y adulterador es que ya se varíe de criterios en la propia temporada. Y ojo, porque si al final la licencia A es retirada al Unicaja, no tiene por qué ir a manos de otro conjunto español. Si alguno llega a la final de la ACB como hizo el Bilbao Bizkaia el pasado curso, sí sería invitado y el cuarto equipo español en liza, pero sólo con presencia para un año, no como receptor de una licencia A. Bertomeu dice que «para eso está el ranking, y la plaza iría al siguiente país en el ranking. Podría plantearse que la plaza fuera para otro equipo ACB».

Así se le ha explicado al propio Unicaja, así lo intuyen en Valencia, así lo temen en Bilbao y es que así están las cosas. Siempre ha habido un mínimo de cuatro clubs españoles y en febrero del 2011 Bertomeu firmó con la ACB un documento para establecer que hubiera cinco dados los buenos resultados de los equipos españoles cada año en Europa y la fortaleza de la ACB como primera liga continental.

Pues bien, ese documento no se respeta y encima ahora puede haber sólo tres equipos españoles el próximo año. Será el bureau de la Euroliga el que volverá a decidir de forma oscura, sin transparencia. En el Unicaja se sienten seguros de seguir. En Valencia y Bilbao saben que sólo llegando a la final liguera recibirían una invitación para un año.

En Radio 9 en Valencia Bertomeu explica «que si llega a la final (dela ACB) no le va a faltar una invitación (parala Euroliga). Será por méritos deportivos. Igual que si hubiera ganado hoy (la Eurocup), no le faltaría una invitación». Ya se sabe que no hay dirigente más taimado y zarrapastroso que Bertomeu, así que cualquier cosa puede pasar.

Unicaja tiene que ganar al menos dos de los cinco partidos ligueros que le restan para intentar ser noveno. » Si el Unicaja queda octavo, el Valencia sexto o el Bilbao séptimo, no le da derecho al Valencia o al Bilbao a una plaza, porque las reglas son otras», aclara el máximo responsable de la Euroliga.

Salir de la versión móvil