Icono del sitio Encestando.es

La Euroliga ha dado un golpe mortal a las ligas nacionales y especialmente a la española; Roca se va a reunir con Bertomeu

Francisco Roca ha hablado esta mañana en Madrid con un grupo de periodistas, entre ellos esta web. El presidente de la ACB reconocía no saber nada del nuevo proyecto de la Euroliga aprobado anoche e informaba de que «he pedido una reunión de Jordi Bertomeu (presidente de la Euroliga) y me ha dicho que en cuanto le sea posible nos veremos».

Roca añadía que «quiero conocer los detalles porque sabemos lo que se ha publicado a través del comunicado de anoche de la propia Euroliga». Es decir, que tres equipos españoles la disputarán y eso deja sin sitio para otros, empezando por el Unicaja, que la venía disputando casi 15 años.

Además, la nueva Euroliga será una liguilla de todos contra todos y 30 jornadas entre semana y no 24 como hasta ahora. Roca señala que «esto es una complicación más para hacer un calendario donde entren las ligas nacionales, la competición europea y los partidos de selecciones nacionales». Además, recuerda que «cada liga tiene su propia problemática porque la nuestra es de 18 equipos y otras son de 16 ó 14 y están menos cargadas de partidos».

En consecuencia, Roca explica que «tras mi reunión con Bertomeu tendremos que hacer un análisis interno de la nueva realidad y hablarlo con los clubs».

Por último, Roca ha indicado que «me preocupa la desconexión entre las ligas y las competiciones europeas, que no clasifiquen» cuando se le preguntó si la Euroliga no había dado un golpe mortal a las ligas nacionales, que ya apenas clasificarán para el principal torneo europeo.

Al haber 11 participantes fijos y anunciarse la invitación para los campeones de tres ligas, la alemana, la VTB y seguramente la francesa, otros campeones de liga deberían ir a una ronda previa de 8 clubs. Pero además al reducirse de 24 participantes a sólo 16, la Euroliga dejará fuera desde la próxima temporada a montones de equipos que la vienen disputando o al menos, con cierta frecuencia. Son los caso de Unicaja, Valencia, Galatasaray, Darussafaka, Unics, Khimki, Lokomotiv, Alba Berlín, Brose Baskets, Bayern Munich, Estrella Roja, Cedevita, Sassari, Zielona Gora o Lietuvos Rytas.

Si en Turquía, Israel, España, Italia o Lituania gana la liga un equipo sin licencia A, tendrían que ser invitado a la ronda previa. También se cursaría invitación a algún club ruso y alemán que fuera subcampeón. Y al campeón serbio y croata. Y al polaco. Es decir, ocho plazas serían pocas para todos ellos y sólo uno entraría en la Euroliga finalmente.

El pasado verano ya vimos ganar al Hapoel la liga en Israel, al Sassari en Italia, al Pinar Karsiyaka en Turquía…

Salir de la versión móvil