Icono del sitio Encestando.es

La disparidad de impuestos en las principales ligas (2ª parte): las ventajas que dan Israel y Ucrania

Ver el mapa de Europa que aquí os presentamos y ver la disparidad fiscal que existe no deja de ser curioso. De los altos impuestos que se pagan en Francia, Italia y Alemania a los muy bajos de Turquía y Rusia, algo que hace a estas dos ligas captar jugadores de renombre sin parar en los tres últimos veranos, como os contamos en la primera parte de esta serie de artículos. Jugar allí sale muy rentable… si se hace en los principales clubs, porque el resto tienen un reguero de impagos importante en muchos casos.

Pero si en la ACB se paga una media de casi un 53% de impuestos para los salarios que superan los 300.000 euros, que son un 56% para el Barcelona en Cataluña, y en Turquía un 15%, pues es difícil que ciertos jugadores no caigan en las redes de los poderosos Efes y Fenerbahce.

Ligas menores como Polonia y Lituania intentan captar jugadores para sus equipos de Euroliga con impuestos del 32% y 35% pero en el Zalgiris ha habido jugadores que han pagado menos.

Si en Italia, Francia y Alemania los impuestos van del 45 al 49% para el tramo salarial más alto – un 43% en Italia si se cobra menos de 300.000 euros y un 42% en Alemania por debajo de 250.000-, hay que decir también que además los derechos de imagen están muy vigilados. Estos derechos en España ya causaron problemas hace una década al multar la Agencia Tributaria a clubs de fútbol y baloncesto por recurrir a este artificio por porcentajes de las fichas de los jugadores altísimos. Ahora se limitan al 15%.

Pero en Italia se metía un porcentaje mayor y también el Fisco ha hecho inspecciones, como las hizo hace unos años en Francia y en Alemania están prohibidos.

Lo de Ucrania es más tremendo ya que, según cuentan distintos agentes, allí se negocia en neto y ni se sabe lo que luego paga un club a su Hacienda. Otros señalan que se negocia el porcentaje a tributar caso por caso en función del salario que se le firme. Por eso el BC Donestsk y el Budivelnyk están haciendo grandes fichajes estos dos últimos años, única forma de llevar estrellas a la flojísima liga ucraniana y de que tengan equipos competitivos para que sean un escaparate del país en la Euroliga.

Otro país con una circunstancia insólita es Israel. Tradicionalmente, el Maccabi ha contado con fantásticos jugadores estadounidenses y en los últimos años otros equipos de menor nivel han pujado por buenos americanos emergentes ya que los jugadores de esta nacionalidad sólo tributan al 25%. En cambio, los jugadores israelíes tributan al 45%.

Salir de la versión móvil