Icono del sitio Encestando.es

La crisis de la ACB paraliza dos temas clave: un semifinalista sin licencia A puede ir a la Euroliga; ¿organizará la Copa Barcelona? (17ª parte)

La actual crisis que se vive en el seno de la ACB afecta a muchas cosas, incluidos dos asuntos importantísimos que estaban sobre la mesa hace mes y medio y que ahora están en el aire. Seguramente se retomarán y se solventarán, pero no se han cerrado oficialmente. Uno es un acuerdo al que habían llegado los propios clubs para facilitar el acceso a la Euroliga de aquel equipo sin licencia A que alcanzara la semifinal liguera. Es algo a lo que se agarra desde hace semanas el Power Valencia, convencido de que jugará la máxima competición continental si supera los cuartos en los inminentes playoff. El otro, la firma de convenio con el ayuntamiento de Barcelona para disputar allí la Copa del Rey del 2012 y, al menos ése era el deseo de la Ciudad Condal, algunas más en años posteriores.

Como se sabe, la actividad institucional de la ACB está paralizada por la división de los 18 clubs en dos grupos de 12 y 6 que difieren en los plazos y formas para acabar con la etapa Portela.

El veterano presidente de la ACB, de 77 años y 28 en el cargo, tiene que dejar paso a una nueva era, pero el ‘Grupo de 12’ desea que sea ya y dando el poder a una comisión ejecutiva de ocho de ellos. Mientras, el ‘Grupo de los 6’ cree que esa comisión no puede tener poderes ejecutivos porque los estatutos de la ACB hablan de una comisión delegada con funciones informativas y no ejecutivas. Además, opinan que Portela debe irse por acuerdo y votación de los 18 clubs.

Mientras se resuelve este asunto no pueden afrontarse modificaciones de mayor calado relativas al sistema de contratación y de sustitución de los actuales cupos o las relativas al sistema de competición. Pero tampoco se ha dado rango de oficialidad a un cambio vital relativo a la Euroliga.

Como es sabido, Real Madrid, Barcelona, Caja Laboral y Unicaja obtuvieron una licencia A que les garantizaba su presencia en la Euroliga durante cuatros años simplemente con quedar entre los nueve primeros de la liga. Una chorrada como un piano, una verguenza, una discriminación, un despropósito, sí ya lo sé, pero de momento es lo que hay.

Para evitar dejar sin Euroliga a un Valencia, Bilbao, Estudiantes, Gran Canaria o Cajasol que quedara por delante de alguno de esos cuatro en la ACB se acordó que si alguno jugaba las semifinales, iría a la Euroliga. ¿Van a respetar los clubs ese pacto?

Salir de la versión móvil