
El problema es que la final del año pasado entre estos mismos equipos la siguieron 1.904.ooo millones de espectadores y la de hace dos años en Bilbao, 2,4 millones. Es decir, se ha perdido casi el 50 por ciento en dos años.
Mientras, los datos de las semifinales del sábado en Teledeporte son bastante decepcionantes. El Barcelona-Caja Laboral apenas sumó 570.000 personas, aunque con una cuota de pantalla buena, un 4,9 por ciento. El Real Madrid-Banca Cívica se quedó en 532.000, un share del 3,6, cifra que asciende a 669.000 si se suma los datos de televisiones autonómicas. El mismo duelo azulgrana-baskonista hace un año fue visto por 676.000.
En los cuartos de final del viernes, el Madrid-Fuenlabrada se quedó en 525.000 espectadores y un 2,8 de cuota de pantalla, mientras el Unicaja-Banca Cívica atraía a 252.000. Si a este derbi andaluz se le suman las audiencias de teles autonómicas totaliza 346.000. El año pasado el choque de cuartos del viernes (Barça-Joventut) se fue a los 650.000, es decir, 125.000 personas más que en esta última edición.
El jueves, el Caja Laboral-Lagun Aro GBC sumó 258.000 sumados los datos de autonómicas y Teledeporte. El Barcelona-Alicante sólo en Teledeporte, 528.000. El Real Madrid-Gran Canaria del jueves de hace un año atrajo a 696.000.
Por tanto, bajan las cifras en cada encuentro día por día.
