Eran más de las 14.30 cuando ha concluido una Comisión Delegada de la ACB de más de tres horas que esta mañana se reunía para entrevistar a los dos candidatos a presidir la Asociación de Clubs, que tiene un vacío en la cúpula desde el pasado septiembre. Arseni de Palma no supera el corte y se ofrecerá, por contra, a la Asamblea de los 18 clubs un informe favorable sobre Francisco Roca, que ha causado una buena impresión a los 7 clubs asistentes. El día 26 tendrá lugar esa asamblea y en principio lo previsible es que se vote. Roca necesitaría al menos 14 votos para ser elegido presidente ejecutivo.
Son 8 los que componen esta Comisión, pero a última hora Josean Querejeta disculpaba su presencia. Ninguno se ha mostrado en contra de Roca, que ha recibido distintas preguntas sobre el modelo que él ve para la ACB. Asimismo, les ha expuesto su idea sobre marketing y televisión, áreas que domina a la perfección tras 8 años de buena labor en este sentido en la Liga de Fútbol Profesional.
Roca fue inteligente y, antes de tratar todos estos asunto, atacó directamente en el inicio de su intervención el único punto que ensombrece su candidatura, la querelle que pesa sobre su persona precisamente por un viejo asunto de su anterior trabajo en la Liga de Fútbol.
Aclaró a los clubs que no ha recibido la comunicación del juzgado pero que la próxima semana intentará saber qué pasa con esa querella, explicó que el asunto no es grave para su persona en función de ciertos documentos y grabaciones que posee y que le exoneran y se mostró muy tranquilo pese a esa imputación en unas diligencias aún en fase previa. Es decir, que de momento no está procesado, sólo debe declarar en un juzgado de Madrid.
