Icono del sitio Encestando.es

ABP avisa: «Tenemos una paciencia bíblica pero las cosas tienen un límite»

«La ACB no ha tomado una sola medida para favorecer al jugador español». Así de tajante se expresó José Luis Llorente, presidente de la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP), durante la rueda de prensa que dicha organización convocó este lunes para analizar la actual situación del basket en nuestro país.

«Hay unos límites que no podemos tolerar y por eso estamos aquí. Los incumplimientos que sufrimos son de tres tipos: el referente al llamado convenio de cupos, otros al convenio colectivo suscrito y los incumplimientos en los contratos individuales que suscriben los jugadores con los clubes», afirmó Llorente, quien estuvo acompañados por Rudy Fernández, Sergio Rodriguez, Carlos Suárez, Felipe Reyes, Pedro Llompart, Edu Ruiz, Nacho Martín y Germán Gabriel como baloncestistas en activo.

«Tenemos una paciencia bíblica, pero las cosas tienen un límite y hemos llegado a ese límite. Lo que pase dependerá de lo que hagan las instituciones. Vamos a esperar a que el CSD resuelva porque queremos que las cosas se resuelvan rápido. Es el día de poner de manifiesto que hay límites que se han pasado y que los jugadores están unidos», dijo el presidente de la ABP, que de momento no ejecutará medidas de presión a la espera de que el ya citado Consejo Superior de Deportes medie en los diferentes puntos de conflicto.

«Tenemos un acuerdo que no se está cumpliendo y hemos presentado un acuerdo para que se cumpla. Norel y Satoranski son excelentes jugadores que esperemos que estén muchos años, pero no cumplen las condiciones del convenio. Vamos a exigir que se cumpla», aseguró Llorente respecto a la vigente consideración que se tiene del holandés y del checo como baloncestistas de formación local.

«En el último convenio que firmamos se cambió el concepto a jugador de formación y se recoge que en cada plantilla tiene que haber un numero determinado. Tuvimos una reunión donde se nos propuso que unos jugadores entren a formar parte del cupo de formación y se le expida una licencia. Ante el incumplimiento de lo que era obvio dijimos que no tenía sentido».

«Ante nuestra negativa solicitamos una revisión de las licencias, pero no se hizo, y finalmente porque FEB y ACB hicieron caso omiso a nuestras peticiones, terminamos con la presentación de un recurso ante el CSD. Desde hace unas semanas hay un recurso en alzada que presentó la ABP. Y ahora la ACB se pone en manos del CSD donde hay una vía de recurso abierta que ha puesto la ABP»», prosiguió Llorente, quien también estuvo solidariamente acompañado por representantes del balonmano o del fútbol sala, además del jinete Cayetano Martínez de Irujo, presidente de la Asociación de Deportistas.

«Todos estamos de acuerdo en la importancia del jugador español en nuestro baloncesto, que es el futuro de nuestra liga. Nos parece grave que se incumpla el convenio e incida en el jugador español».

Asimismo, también saltaron a la palestra los presuntas deudas que algunos clubes mantendrían con sus baloncestistas a día de hoy, pese a que el curso no ha hecho más que comenzar: «Resaltar que ha empezado la temporada y tenemos jugadores que no están al día de los cobros, es una circunstancia nada deseable, sobre todo tras la reunión de la ACB donde se nos aseguró que no iba a volver a pasar. Las medidas que han tomado no son suficientes e inciden en que los jugadores no estén en condiciones óptimas. Si incumplimos a todos los niveles lo que se está poniendo en entredicho es la credibilidad la fama de la Liga», concluyó Llorente.

Salir de la versión móvil