El presidente de la ACB, Francisco Roca, consiguió ayer desatascar por fin con Movistar el desembolso de los 6 millones, en cifras redondas, a percibir de la operadora esta temporada por los derechos de TV de la Liga, los patrocinios y la publicidad estática. Con ese dinero cobrado, por fin se podrá pagar a los clubs el dinero que están pendientes de recibir desde el 25 de marzo. Además, queda ver cómo se acuerda el pago de los casi 4 millones a pagar a Orange de indemnización por romper el contrato con ellos.
Aunque en la asamblea extraordinaria de la ACB de este viernes este asunto no estaba sobre la mesa en principio, al final sigue pendiente acordar un modelo de reparto del dinero, así que es probable que surja. Como lo hará la problemática con la Euroliga y la FIBA.
Pero el grueso de la discusión entre los 18 clubs y los dirigentes de la ACB será la estrategia a seguir con el Tribunal de la Competencia, que tiene abierto un expediente sancionador a la Asociación de Clubs por el canon de ascenso.
Se asume que el canon desaparece o baja mucho, pero los clubs quieren salvaguardar otro de los requisitos exigidos para el ascenso, el pago del Fondo de Ascensos y Descensos, que son 2 millones de euros.

