Icono del sitio Encestando.es

La ACB vende la Copa del Rey por 500.000 euros a TVE pero luego pide un canon de 1 millón a Vitoria como sede

Cuando esta web desveló el pasado viernes las cifras del contrato de televisión que se va a firmar mañana lunes entre la ACB y TVE algunos se echaron las manos a la cabeza. Son 500.000 euros en metálico y 4 millones en espacios publicitarios a generar por la propia ACB, es decir, que no están asegurados, hay que conseguir involucrar a sponsor y anunciantes.

Pero como te contábamos al detalle de forma exclusiva en esa información, se venden los derechos de la Liga Endesa, los playoffs, la Supercopa… y la Copa del Rey. Ojo al nuevo dato que te aportamos hoy.

Esos 500.000 euros que paga TVE son por los derechos de la Copa, el resto de competiciones van gratis en el paquete a cambio de esos potenciales 4 millones y de ceder la ventana de La 1, el canal que -se espera- permita acceder a unas audiencias mejores.

Lo curioso es que la ACB ha exigido a Vitoria que ponga casi un millón de euros para organizar el próximo febrero la nueva edición del torneo copero. El Ayuntamiento gasteiztarra, la diputación alavesa, patrocinadores privados y el Caja Laboral los van a depositar. Es probable que durante la Supercopa, el próximo fin de semana, se haga oficial que el Buesa Arena vuelve a acoger la Copa.

Pero no deja de ser curioso que la ACB recaude más del canon de organización que de la venta de los derechos de televisión de un torneo admirado por el deporte español, copiado por otras disciplinas y por otras ligas europeas de baloncesto.

Mañana lunes se reúnen los clubs en asamblea en Barcelona. No estaría mal que reflexionaran sobre esta circunstancia. ¿De verdad que no se podría haber sacado a un canal privado más dinero por la Copa? ¿Si TVE no obtenía la Copa en el paquete de partidos se negaba a dar la Liga Endesa, huérfana como está de derechos deportivos tras vender Roland Garros, las motos y pronto los Masters de tenis?

¿Qué fue de todo lo hablado en 2011 de una comercialización mejor del producto ACB y de la producción propia de la señal de los partidos y venta posterior a un canal o a varios canales?

Aquí tienen los clubs ACB un buen argumento para reflexionar sobre la gestión de sus dirigentes. Si no hablan en esta asamblea, que no hablen luego en privado quejándose de todo y de esa cúpula de la ACB a la que tanto dinero pagan con tan pobres réditos.

 

Salir de la versión móvil